Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro registrará a finales de 2019 su mayor subida anual de los últimos nueve años

OI por OI
18 diciembre, 2019
en Mercados y finanzas
Subida del oro en 2019

El precio del oro cerrará el año 2019 con una revalorización superior al 15%, lo que, de confirmarse, supondría su mayor subida interanual de los últimos nueve años.

Según explica el responsable de estrategia de oro de State Street Global Advisors, George Milling-Stanley, en MarketWatch, “el oro ha registrado un considerable aumento de la inversión por su carácter de activo refugio, debido a los bajos e incluso negativos rendimientos del mercado de bonos y ante el temor a una posible corrección en los mercados de capitales. También los ETF se han beneficiado de esta inversión de tipo estratégico por parte de inversores instituciones y particulares”.

En opinión de Milling-Stanley, las actuales incertidumbres en el panorama macroeconómico y geopolítico han servido de apoyo para ambos tipos de inversiones.

En lo que llevamos de año, el precio del oro se ha revalorizado un 15%, lo que supone el mayor incremento interanual desde el año 2010, cuando los precios subieron un 30%.

El analista de State Street Global Advisors aseguró sentirse sorprendido por la rápida subida del precio del metal, una vez superados los 1.350 dólares la onza, el pasado verano. De hecho, esos 1.350 dólares la onza habían sido el nivel superior de cotización que se había registrado durante los seis años anteriores, desde la primavera de 2013.

A ello contribuyó el discurso pronunciado el pasado mes de junio por el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, en el que señalaba que iba a realizar un ajuste de mitad de ciclo y dar a los mercados el recorte de tipos de interés que estaban demandando.

Poco después de este discurso, el precio del oro comenzó a dispararse hasta superar los 1.550 dólares la onza en el mes de septiembre y alcanzar los 1.560,40 dólares la onza a primeros de ese mes, el precio más alto desde abril de 2013.

Como recuerdan desde MarketWatch, en la década que va entre 2001 y 2010, el precio del metal subió desde los 250 a los 1.250 dólares la onza, lo que supone una ganancia media de 100 dólares anuales. Esta subida se atribuye normalmente al incremento en las compras de joyería por parte de los mercados emergentes, al calor del importante crecimiento económico registrado en la región durante esos años.

Posteriormente, en 2011, la actividad especulativa hizo crecer el precio del oro en 500 dólares en apenas nueve meses, tras los cuales volvió a desplomarse a su nivel anterior, en torno a los 1.250 dólares la onza en la primavera de 2013.

Según Milling-Stanley, en los próximos años el oro va a registrar unas ganancias modestas y sostenibles, “aunque hay que ser muy conscientes del enorme poder que tiene la comunidad de especuladores en el mercado del oro, especialmente a corto plazo”.

En opinión del analista de Wealth Management de US Bank, Rob Haworth, la situación del próximo año presenta algunas características particulares: “el aumento de las perspectivas de la inflación va a resultar un desafío para el oro en el primer semestre de 2020. Una inflación más alta provoca una subida de los tipos de interés, lo que podría desincentivar la demanda de oro”.

También según Haworth, un régimen económico global más estable, se produzca o no acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, podría desactivar la demanda de oro como activo refugio, al reducir los riesgos. Así que, para que el oro siga subiendo se necesitarán nuevos recortes en los tipos de interés y un aumento de los rendimientos negativos de los bonos en todo el mundo.

A más largo plazo, Milling-Stanley no descarta que durante la próxima década se registren movimientos similares a los de la década anterior en el precio del oro: “no creo que la comunidad de especuladores se arriesgue otra vez a perderse los primeros diez años del mercado alcista del oro y los primeros 1.000 dólares de subida del precio, como hicieron a principios de siglo”.

Noticia anterior

Los Fondos de Jubilación de Australia y su posibilidad de inversión en oro en The Perth Mint

Noticia siguiente

El aumento de los precios del oro en la India mantiene a los funcionarios de aduanas alerta

OI

OI

Noticia siguiente
El aumento de los precios del oro en la India mantiene a los funcionarios de aduanas alerta

El aumento de los precios del oro en la India mantiene a los funcionarios de aduanas alerta

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil