Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro rozará esta semana los 1.300 dólares la onza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 mayo, 2017
en Mercados y finanzas
El oro rozará esta semana los 1.300 dólares la onza

El precio del oro se encuentra en máximos de un mes, aunque desde TD Securities apuntan que podría llegar a los 1.300 dólares la onza.

La prudente política monetaria protagonizada por la Reserva Federal estadounidense, el incremento de la incertidumbre respecto a la política internacional y una mayor debilidad del dólar se encuentran entre los principales argumentos de un informe de TD Securities (filial del banco canadiense TD Banking Group) en el que se apunta a que el precio del oro podría alcanzar los 1.300 dólares la onza en los primeros días del mes de junio.

“Dadas las actuales circunstancias políticas y la creciente incertidumbre que rodea a las subidas de tipos y a la política monetaria y fiscal por parte de la Reserva Federal, creemos que podría haber margen para que los precios del oro suban aún más”, apuntan desde el banco en su Commodities Weekly, donde estiman que podría superar la barrera técnica de los 1.290 dólares la onza.

El precio del oro alcanzó el pasado viernes, día 26 de mayo, su máximo nivel desde el 1 de mayo, cotizando a 1.269,50 dólares la onza.

La semana anterior, el precio del metal se había visto impulsado por la publicación de las actas de la reunión de los días 2 y 3 de mayo del Federal Open Market Committee (el organismo de la Reserva Federal estadounidense encargado de llevar a cabo la política monetaria), en las que se supo que los miembros del Comité decidieron esperar a tener más pruebas de la ralentización de la economía estadounidense en el primer trimestre del año, antes de continuar con las subidas de tipos de interés.

La disminución de las posibilidades de una nueva subida de tipos de interés en el mes de junio supuso un impulso para los precios del oro, según el informe de TD Securities.

Además, desde la entidad apuntan a otros factores que han contribuido a esta subida de precios, en especial las nuevas tensiones geopolíticas provocadas por el anuncio de los Estados Unidos y Japón de la imposición de importantes sanciones a Corea del Norte después de los ensayos de misiles balísticos conducidos por esta nación.

“La incertidumbre política tradicionalmente es positiva para el oro y los metales preciosos, en especial cuando ésta también reduce la velocidad a la que la Reserva Federal incrementa los tipos de interés”, apuntan los analistas de TD Securities, para quienes la situación geopolítica va a tener influencia en la economía, en los mercados de capitales y en la política monetaria de los bancos centrales.

Uno de los principales temores del mercado respecto a la administración Trump es que su tan promocionada agenda fiscal no tiene posibilidades de ser aprobada a corto plazo, mientras que el presidente continúa enfrentándose a posibles investigaciones.

La posibilidad de que el oro alcance el nivel de los 1.300 dólares la onza va a depender de varios datos clave que se van a publicar en los próximos días, como los gastos e ingresos particulares en Estados Unidos o el dato de confianza del consumidor, entre otros.

El precio spot del oro a 30 de mayo es de 1.266 dólares la onza.

Noticia anterior

¿Cuánto oro necesito para comprar una casa?

Noticia siguiente

Australia produjo menos oro en el primer trimestre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Australia produjo menos oro en el primer trimestre

Australia produjo menos oro en el primer trimestre

Últimas noticias

La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021
Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies