Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro se estabiliza en Europa y el platino baja a mínimos de dos años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 junio, 2018
en Mercados y finanzas
El oro se estabiliza en Europa y el platino baja a mínimos de dos años

En el trasfondo de todos estos movimientos se encuentra el incremento de la tensión comercial entre los Estados Unidos y China, que se está recrudeciendo en los últimos días, con sucesivas medidas adoptadas por parte de ambos gobiernos.

El pasado lunes, 18 de junio, Washington amenazó con la imposición de aranceles sobre los productos procedentes de China, por valor de 200.000 millones de dólares, después de que el Gobierno de Pekín decidiese imponer aranceles por 50.000 millones de dólares sobre los productos estadounidenses, como respuesta a una decisión similar de la administración Trump del viernes, 15 de junio.

El oro es considerado un activo refugio cuyo atractivo se pone en valor en momentos de crisis económica o tensión geopolítica como los actuales. Sin embargo, en esta ocasión no ha ejercido esta función debido a la fuerte revalorización del dólar estadounidense, divisa en la que se fija el precio del oro, que a su vez ha encarecido el oro para los inversores con divisas extranjeras.

Según la analista de Capital Economics, Simona Gambarini, “el oro no está en un buen momento debido a la subida de tipos por parte de la Reserva Federal y al fortalecimiento del dólar. Si su precio no ha caído aún más es debido a que la demanda por parte de los inversores que buscan un activo refugio ha contribuido a sostener el precio”.

El oro cerró el pasado miércoles, 20 de junio, la sesión en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.274,20 dólares la onza. En la apertura de la sesión del 21 de junio, el precio spot estaba en 1.273,81 dólares la onza, después de haber bajado a 1.270 dólares el martes, 19 de junio, su precio más bajo desde el pasado 22 de diciembre.

De todas formas, hay que relativizar esta caída del precio, ya que en lo que llevamos de año, el oro alcanzó máximos de 1.352 dólares la onza. A estas alturas del año pasado, a onza de oro cotizaba en la LBMA a 1.242,50 dólares, más de 30 dólares por debajo del precio actual.

Por su parte, el precio del platino cayó un 0,5%, hasta los 862,90 dólares la onza y, a principios de la sesión de este 21 de junio, cayó hasta los 854,50 dólares la onza, su nivel más bajo desde el 3 de febrero del año 2016.

Según un informe de Julius Baer, el precio del platino está presionado a la baja por las tensiones comerciales y el temor a una desaceleración del crecimiento económico global, aunque desde el banco suizo no estiman que ésta llegue a niveles preocupantes.

Desde Julius Baer creen que el platino aún se ve afectado por las consecuencias del escándalo de la manipulación de las emisiones contaminantes (conocido como “dieselgate”) y, además, se enfrenta a problemas como la depreciación del rand (la divisa de Sudáfrica, principal productor mundial de platino), lo que provoca la bajada de los costes de extracción en dólares para los productores sudafricanos.

La plata se dejó un 0,2% y alcanzó un precio de 16,25 dólares la onza, mientras que el paladio permanecía en su nivel de 966,68 dólares la onza.

Noticia anterior

India importó 165 toneladas de oro en el primer trimestre del año

Noticia siguiente

San Marino homenajea a Caravaggio con una moneda de plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
San Marino homenajea a Caravaggio con una moneda de plata

San Marino homenajea a Caravaggio con una moneda de plata

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies