Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro se mantiene en los 1.500 dólares tras el nuevo recorte de tipos de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 septiembre, 2019
en Mercados y finanzas
Reunión de la Reserva Federal estadounidense, presidida por Jerome Powell

Por segunda vez desde 2008 y también por segunda vez en lo que llevamos de año, la Reserva Federal estadounidense ha decidido rebajar los tipos de interés en un 0,25%. Una decisión esperada, aunque ha encontrado más oposición que en otras ocasiones desde el Consejo de la propia Fed, con algunos votos en contra. El oro ha reaccionado ligeramente a la baja, aunque se mantiene en el entorno de los 1.500 dólares la onza.

Como estaba previsto, la reunión del Consejo de la Reserva Federal estadounidense ha culminado con una nueva bajada de los tipos de interés, la segunda desde que comenzó la crisis financiera, en el año 2008 y la segunda que se produce en lo que llevamos de año.

La rebaja aprobada por el organismo que preside Jerome Powell fue, nuevamente, de un 0,25%, lo que deja los tipos de interés en una horquilla de entre el 1,75 y el 2,00%. Una decisión que, aunque esperada, encontró más oposición que en otras ocasiones: de los 10 miembros que conforman el Consejo de la Fed, siete votaron de forma favorable a la rebaja de tipos, mientras que los otros tres votaron en contra. División que ha sido calificada por la prensa especializada como entre “halcones” y “palomas” (partidarios de una política monetaria más agresiva o más moderada).

En concreto, votaron en contra de la bajada de tipos el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, quien era partidario de una bajada aún mayo, de 0,50%; en cambio, tanto el presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, como la de la Fed de Kansas City, Esther George, se mostraron contrarios a una nueva bajada de tipos.

La decisión de la Reserva Federal persigue mantener un crecimiento económico que dura ya una década y que tiene que hacer frente a retos como el aumento de la inestabilidad geopolítica mundial y la creciente debilidad de las cifras de inversiones y exportaciones.

En la declaración emitida por la Fed para explicar su decisión, el organismo reconoce que la economía estadounidense continúa creciendo a un ritmo “moderado”, mientras que el mercado laboral “sigue mostrando su fortaleza”. La decisión de recortar nuevamente los tipos se debe a “las implicaciones de los acontecimientos globales en el panorama económico y a la débil presión inflacionaria”.

La reacción de los mercados no se hizo esperar: la caída previa al anuncio de la Fed se acentuó aún más (el índice S&P 500 perdió un 0,64%) y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron un 1,77%.

Por su parte, el precio del oro mantuvo su nivel por encima de los 1.500 dólares la onza: antes de conocerse la decisión de la Fed, había subido ligeramente y apenas perdió terreno una vez comunicada la rebaja de los tipos.

Los analistas coinciden en que la falta de claridad acerca de la futura política monetaria de la Reserva Federal podría seguir beneficiando al precio del oro.

Y es que existen muchas dudas acerca de lo que pueda hacer la Fed en el futuro cercano: el hecho de que tres consejeros hayan votado en contra es significativo, ya que es la primera vez en los últimos tres años que la decisión no se adopta por unanimidad.

Además, algunos consejeros se muestran partidarios de que se recorten nuevamente los tipos antes de que termine el año 2019, circunstancia que no está clara, a tenor de las escasas aclaraciones de la Fed al respecto.

Lo que no ha cambiado con respecto a anteriores ocasiones son las duras críticas a la labor de Jerome Powell y la Reserva Federal por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Por medio de uno de sus canales de comunicación favoritos, su cuenta de Twitter, el presidente volvió a arremeter contra la decisión del banco central estadounidense y su presidente: “Jay Powell y la Reserva Federal vuelven a fallar. ¡No tienen agallas, ni sentido, ni visión! ¡Un comunicador terrible!”.

Noticia anterior

Roban un retrete de oro macizo de 18 quilates del palacio donde nació Winston Churchill

Noticia siguiente

Royal Mint continúa la Serie “Bestias de la Reina” con el León Blanco de Mortimer en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Royal Mint continúa la Serie “Bestias de la Reina” con el León Blanco de Mortimer en oro

Royal Mint continúa la Serie “Bestias de la Reina” con el León Blanco de Mortimer en oro

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies