Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro seguirá su escalada en 2018 a pesar de haber perdido impulso

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 octubre, 2017
en Mercados y finanzas
El oro seguirá su escalada en 2018 a pesar de haber perdido impulso

La evolución del precio del oro en lo que queda de año y en 2018 va a ser muy positiva, quitando la razón a quienes auguran que las subidas de tipos de la Reserva Federal van a relanzar el dólar, las acciones y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, en detrimento del metal.

Según indica el banco holandés ABN Amro en su informe sobre commodities correspondiente al mes de octubre, las perspectivas del oro a largo plazo siguen siendo positivas, a pesar de que el metal haya cotizado este jueves, 26 de octubre a su precio mínimo de las últimas tres semanas.

Los analistas de ABN Amro pronostican que el dólar bajará en 2018, lo que va a revitalizar al oro. “La tendencia a largo plazo es positiva para el precio del oro, debido a la perspectiva negativa sobre el dólar estadounidense. Nuestra previsión para finales de 2018 apunta hacia los 1.450 dólares la onza”, señala el informe.

Además, los analistas del banco holandés creen que el estancamiento que está sufriendo el oro en las últimas semanas va a detenerse, lo que permitirá que el metal recupere la barrera psicológica de los 1.300 dólares la onza antes de finales de año.

Según Georgette Boele, analista senior de metales preciosos y diamantes de ABN Amro, “la caída de precio desde los 1.357 hasta los 1.260 dólares la onza, el pasado 6 de octubre, se debió a la subida de los rendimientos nominales y reales de los bonos del Tesoro estadounidense. El hecho de que la caída se detuviera por encima de la media de los últimos 200 días es una buena señal, por lo que mantenemos nuestra previsión para final de año de 1.300 dólares la onza”, explica Boele.

RBC Royal Bank

También positiva, aunque más cauta, es la previsión que hacen desde el banco canadiense RBC Royal Bank. En un informe sobre commodities publicado en estos días apuntan al mantenimiento del llamado efecto refugio como una de las claves que va a permitir al oro continuar su tendencia alcista.

En este sentido, desde RBC apuntan que, si bien la incertidumbre que rodea a la crisis de los misiles de Corea del Norte para haberse estancado, otra crisis, en esta caso la deriva independentista del Gobierno catalán, ha tomado el relevo y mantiene el interés de los inversores por el oro como refugio.

Los analistas del banco canadiense añaden, a la hora de hacer balance del año, otras cuestiones políticas que han influido en la evolución del precio del oro durante 2017: la incertidumbre en la política interior estadounidense causada por la administración Trump y el parón legislativo. A ello hay que añadir la influencia que tiene la Reserva Federal estadounidense en el oro, ya sea por medio de sus subidas de tipos de interés o por la incertidumbre acerca del nombramiento de su próximo presidente o la prolongación del mandato de la actual presidenta, Janet Yellen, por otros cuatro años.

En cuanto a las subidas de tipos, desde RBC están convencidos de que la posibilidad de una subida de los tipos de interés en EEUU en el próximo mes de diciembre está descontada al 80% por los mercados. Se trata de uno de los mayores obstáculos que se va a encontrar el oro para seguir subiendo, por lo que va a permanecer con pocos cambios hasta finales de año, a expensas, advierten en el informe, de que ocurra alguna situación inesperada en el ámbito geopolítico, que pueda suponer un impulso para el oro por el llamado efecto refugio.

Así las cosas, los analistas del banco canadiense prevén que el precio del oro cierre el cuarto trimestre a 1.265 dólares la onza, con una media anual para este año de 1.256. Para 2018, su pronóstico por trimestres es de 1.315 dólares para el primero, 1.291 el segundo, 1.324 el tercero y 1.281 el cuarto, para una media de 2018 de 1.303 dólares la onza.

Noticia anterior

La almohada más cara del mundo está recubierta con oro de 24 quilates

Noticia siguiente

Xenolitos originaron el oro que genera los yacimientos, según la UGR

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Xenolitos originaron el oro que genera los yacimientos, según la UGR

Xenolitos originaron el oro que genera los yacimientos, según la UGR

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil