Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro será el mayor beneficiado de la guerra comercial y el dólar, el mayor perjudicado

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 mayo, 2019
en Mercados y finanzas
Guerra comercial entre China y EEUU

El incremento de la tensión en el ámbito comercial va a provocar un debilitamiento de la economía estadounidense y va a arrastrar hacia abajo al dólar, por lo que el oro pondrá en valor su carácter de activo refugio y será más atractivo para los inversores.

Son las principales conclusiones de un reciente informe publicado por el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, en el que se alerta del daño que las tensiones comerciales van a causar en la economía de los Estados Unidos y, particularmente, en su divisa, el dólar.

Éste suele tener una relación negativa con el oro, de manera que esta depreciación de la divisa estadounidense es una buena noticia para el metal de inversión que, además, va a suscitar cada vez mayor interés entre los inversores por el metal, debido a algunas de sus cualidades como el hecho de ser un activo que sirve de refugio en momentos de inestabilidad económica y política.

Curiosamente, el informe subraya que el mayor riesgo para la economía estadounidense, al que deben prestar especial atención los inversores, no es la actual guerra comercial con China, sino a un potencial enfrentamiento con la Unión Europea.

De momento, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene de plazo hasta el 18 de mayo para decidir si establece un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles procedentes de la Unión Europea.

Una fecha tope, la del 18 de mayo, que se produce 90 días después de que un estudio del Departamento de Comercio de los Estados Unidos advirtiera de que las importaciones de automóviles constituían una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, los expertos confían en que Trump decida posponer su decisión durante otros seis meses, mientras Estados Unidos negocia con China, para evitar una guerra comercial con dos frentes simultáneos: la propia China y la Unión Europea.

Según los analistas de Morgan Stanley, las contramedidas que pudiera adoptar la Eurozona tendrían un mayor impacto que las adoptadas por China, lo que ayudaría a explicar por qué la caída de la bolsa estadounidense de la semana pasada afectó en mayor medida a las acciones de las compañías con un importante flujo de ingresos procedentes de fuera de los Estados Unidos.

Además, el informe señala que una guerra comercial con Europa podría obligar a la Reserva Federal a reducir los tipos de interés, una posibilidad que el 70% del mercado, según una encuesta, ya está descontando para finales de año.

Por tanto, el dólar no se beneficiaría de estas tensiones comerciales en la misma medida en que lo hizo durante los meses de agosto y septiembre de 2018. Más bien, la inversión de la curva de rendimientos y un creciente pesimismo por parte de los inversores va a afectar especialmente al billete verde, lo que, a su vez, va a impulsar al alza el precio del oro.

El oro también podría salir beneficiado si el Gobierno estadounidense pospone la imposición de aranceles a la importación de automóviles europeos, ya que esto beneficiaría al euro frente al dólar.

Incluso si Estados Unidos elude la guerra comercial con Europa, el actual enfrentamiento con China supone un riesgo significativo para la economía global. Riesgo que, en opinión de los analistas de Morgan Stanley, podría conducir incluso a una recesión global, al incrementar la deuda, especialmente la de Estados Unidos.

Noticia anterior

Una familia australiana que paseaba a su perro encuentra una pepita de oro de 20 onzas

Noticia siguiente

Científicos rusos logran crear láminas de oro tan delgadas que son transparentes

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lámina de oro

Científicos rusos logran crear láminas de oro tan delgadas que son transparentes

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil