Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro sigue brillando en 2017

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
4 abril, 2017
en Metales Preciosos
El oro sigue brillando en 2017

Las perspectivas para el mercado del oro a lo largo de 2017 son optimistas: su carácter de valor refugio va a seguir manteniendo el interés de los inversores y su precio va a alcanzar una media de 1.259 dólares la onza, sentando las bases de futuras subidas.

Éstas son las principales conclusiones del Gold Survey 2017, el informe que elabora GFMS (Thomson Reuters) cada año y que en este 2017 alcanza su quincuagésima edición (ver detalle de suministros y demanda en el gráfico).

 

Según GFMS, la incertidumbre geopolítica en 2016 ha supuesto un importante retorno al oro por parte de los inversores occidentales, que habían huido en 2013.

El informe apunta que el voraz apetito que China tenía por el oro en 2013 se ha saciado de sobra y la demanda de oro de joyería en este país ha caído, aunque no así la de lingotes, ante la preocupación por la incierta evolución del yuan.

Otro foco de interés cuando se habla del mercado mundial del oro es la India, un mercado que se ha ralentizado en 2016, debido, en gran parte, a las medidas adoptadas por el Gobierno para combatir el dinero negro.

Desde GFMS pronostican una reducción de la producción minera mundial y una recuperación de la demanda global, lo que va a significar un superávit a final de año, ligeramente inferior al de 2016.

Los precios del oro, al menos a corto plazo, van a seguir estando influidos por la situación política global, que determina que cada vez más inversores acudan a este metal por su condición de valor refugio. El informe apunta a un precio medio de 1.259 dólares la onza para 2017, sentando las bases de futuras subidas.

Minería

En cuanto al suministro, la producción global de oro experimentó otro modesto crecimiento anual del 0,4% y alcanzó un máximo de 3.222 toneladas. Para 2017 se espera que la producción se contraiga, como resultado de la deceleración de la producción en las minas.

Los costes de producción cayeron en 2016, a un ritmo menor que en años anteriores. Los costes todo incluido (claves para calcular la rentabilidad de las explotaciones) cayeron un 2%, hasta los 818 dólares la onza.

En cuanto a la demanda física global, cayó por tercer año consecutivo, un 18% en 2016, que es su nivel más bajo desde 2009, impulsada por la caída de la producción joyera e la India, un 21%.

Bancos centrales e inversión

El denominado sector oficial (las compras por parte de los bancos centrales) registró en 2016 su sexto año consecutivo de compras netas, impulsado por las compras por parte del Banco Central de Rusia, que adquirió 201 de las 257 toneladas que se compraron en 2016. Para el presente año 2017 se esperan otras 250 toneladas.

La inversión, tanto en oro físico como en ETF, creció un 52% en 2016, hasta las 1.579 toneladas. Se trata de la mayor cifra desde 2012 y un 65% más que el año anterior.

La demanda de lingotes se redujo un 10% (con la excepción de China), hasta las 787 toneladas. Una caída que, en Europa, fue de un 4%, hasta las 213 toneladas. De esta cantidad, la mitad corresponde a las compras realizadas por los ciudadanos alemanes, los más interesado en el oro.

En Norteamérica se registró un incremento de las ventas de lingotes del 3%, hasta las 30,2 toneladas. En China, la demanda creció un 7%, hasta las 236,8 toneladas.

En cambio, en la India retrocedió un 29%, hasta las 87,6 toneladas, su cifra más baja desde 2004, a causa de una combinación de los altos precios del oro con la política del Gobierno, que ha privado a muchos ciudadanos de dinero en efectivo.

En cuanto a las monedas, la acuñación de monedas oficiales creció un 3% interanual en 2016, hasta las 219 toneladas.

 

Noticia anterior

Éstos son los 20 países que extraen más oro

Noticia siguiente

El oro impulsa las exportaciones de Uganda

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El oro impulsa las exportaciones de Uganda

El oro impulsa las exportaciones de Uganda

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies