Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro sigue en alza y junio se convierte en el mes de las grandes embestidas de los toros

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
25 junio, 2019
en Mercados y finanzas
El oro sigue en alza y junio se convierte en el mes de las grandes embestidas de los toros

El oro se rompió por encima del nivel de 1.400 dólares la semana pasada y el volumen que correspondió al movimiento fue excepcional. Pero la historia no termina ahí. Algo muy, pero que muy importante está sucediendo ahora mismo y analistas y expertos americanos, europeos y asiáticos no logran encontrar la razón principal de la continua subida del precio del oro, si bien aportan diversas posibilidades que motivan ese, por ahora, desenfrenado aumento.

Estamos en la última semana de junio, ya inmersos en la estación estival y rozando julio con las hojas del almanaque. Julio que ha servido casi siempre como etapa de relajación, y no solo vacacional, en los mercados internacionales. Pero parece que este año no va a ser así.

Sobre la base de los anuncios políticos y monetarios relativamente caóticos del pasado reciente, el sector de metales preciosos se movió al alza. Incluida la plata que, aunque con un movimiento insignificante, también llamó la atención.

Hasta en los mercados más confiables el movimiento alcista ha sembrado estupor. Noticias como las del ataque combinado a dos superpetroleros en el Golfo de Omán, aún sin autoría claramente confirmada; el derribo de un dron estadounidense por parte de Irán; el frenazo a última hora de una contundente respuesta militar de Donald Trump hacia Teherán; el mantenimiento de la guerra arancelaria entre Washington y Beijing o del coloso estadounidense contra Canadá o la Unión Europea; los gestos de la Reserva Federal o las apuestas de Mario Draghi, etc. son puntos que suman, pero no son tampoco determinantes como para influir al 100% en las compañías mineras, en los bancos centrales o en las grandes corporaciones para que se lancen al mercado a comprar oro. Mientras, los toros siguen con sus embestidas y cada vez más fuertes.

Tendríamos que retrotraernos a agosto de 2013, casi hace seis años, para encontrar una cifra similar a la de hoy día (martes 25 de junio) cuando el oro cotizo en el LBMA a 1.425,50 dólares la onza. Desde hace seis años no habíamos vuelto a ver ese guarismo en nuestras tablas de precios. Desde ese año y, sobre todo, el siguiente 2014, no habíamos visto ni una sola vez datos que supusieran algo más de mil cien dólares. Así hasta este 2019 en que en solo en el mes de junio hemos visto superar los 1.300 dólares y llegar a los 1.400, más de 100 dólares de recorrido en 25 días.

Hoy mismo, 25 de junio, ahora mismo, a las 09,15 horas, los indicativos del spot neoyorquino nos dicen que el metal precioso se asienta sobre los 1.430,33 dólares la onza.

¿Es solo el precio del oro lo que puede hacer que uno se pregunte si realmente el metal dorado ha estallado y que continuará aumentando?

Recordar, a título de referencia, que fue precisamente en el año 2013, durante los meses de enero, febrero y marzo, cuando el oro llegó a superar la barrera de 1.600 dólares la onza, si bien en sentido decreciente desde el 22 de enero (1.692$), el 7 de febrero (1.675$) o el 20 de marzo (1.611$).

Noticia anterior

La industria del platino espera unas buenas cifras de ventas en la India y EEUU en 2019

Noticia siguiente

El micro impulso de la plata no logra recortar las diferencias del ratio con el oro, todo lo contrario

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El micro impulso de la plata no logra recortar las diferencias del ratio con el oro, todo lo contrario

El micro impulso de la plata no logra recortar las diferencias del ratio con el oro, todo lo contrario

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil