Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro sigue siendo barato a 1.900 dólares la onza, en comparación con el Dow Jones

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 octubre, 2020
en Mercados y finanzas
Mano con lingotes de oro

El precio del oro ronda estos días los 1.900 dólares la onza, después de haber pasado las últimas semanas más cerca de los 1.800. Sin embargo, los analistas siguen viendo potencial alcista y creen que el metal sigue infravalorado si se compara con otros activos de inversión.

Uno de los últimos análisis es el de Jesse Felder, antiguo analista de Bear Stearns y autor de la newsletter de inversión Felder Report. En su última edición, del 14 de octubre, Felder ha insistido en el potencial de subida del metal precioso.

Según el analista, aunque el precio del oro prácticamente se ha duplicado en los últimos cinco años, sigue siendo muy barato en comparación con las acciones. “El precio relativo del oro en comparación con el Promedio Industrial del Dow Jones (Dow Jones Industrial Average) sugiere que el metal precioso no es caro en absoluto. De hecho, para igualar su valoración máxima, alcanzada hace una década, el oro necesitaría duplicar su precio actual”, señala Felder (ver gráfico).

Felder considera que el oro tiene potencial de subida a largo plazo y que su actual rally está lejos de haberse agotado, a pesar de la espectacular subida que ha protagonizado durante los últimos cinco años.

Aunque el precio del oro ha caído respecto al nivel máximo que registró el pasado mes de agosto (por encima de los 2.160 dólares la onza), el mercado aún espera una revalorización de en torno a un 25% al cierre del año.

Muchos analistas creen que el precio superará otra vez la barrera de los 2.000 dólares la onza antes de que concluya el 2020, ya que los bancos centrales van a seguir manteniendo una extraordinaria flexibilidad en sus políticas monetarias en el futuro próximo.

Por ejemplo, se espera que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés cercanos a cero hasta, al menos, el año 2023. Su presidente, Jerome Powell, es partidario de que la Fed adopte aún más estímulos fiscales.

Además de los bajos tipos de interés, que alejan a los inversores de activos como los bonos, debido a su escasa rentabilidad, los analistas y economistas esperan que suba la presión inflacionaria, lo que podría impulsar los tipos de interés en territorio negativo, creando el entorno perfecto para la subida del oro.

Noticia anterior

“La venta parcial de oro del FMI ayudaría a los países pobres durante la pandemia”, dice JDC

Noticia siguiente

El oro en las nuevas tecnologías industriales brilla en el interior de los automóviles

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro en las nuevas tecnologías industriales brilla en el interior de los automóviles

El oro en las nuevas tecnologías industriales brilla en el interior de los automóviles

Últimas noticias

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies