Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro sigue siendo imprescindible para diversificar la cartera de inversión

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 abril, 2020
en Mercados y finanzas
Maletín con lingotes de oro

El primer trimestre de 2020 ha sido nefasto para los mercados de capitales: las bolsas han experimentado caídas históricas debido al pánico desatado por la pandemia de Covid-19. En semejante entorno, el oro ha demostrado que sigue siendo el activo fundamental que debe estar presente en cualquier cartera de inversión bien diversificada.

En un informe publicado en estos días, el responsable de inversiones de la Perth Mint australiana, Jordan Eliseo, afirma que “dado el actual entorno monetario al que se enfrentan los inversores y los riesgos existentes en los mercados económico y financiero, no hay razones para creer que la actual tendencia alcista a largo plazo del oro vaya a cambiar pronto. Por tanto, el metal precioso va a seguir siendo un importante activo que debe estar en cualquier cartera de inversión debidamente diversificada”.

Según Eliseo, existen cuatro factores que van a seguir impulsando hacia arriba al precio del oro durante el mes de abril: aumento de la demanda de inversión; estímulos fiscales y de política monetaria; rendimientos reales negativos; y un panorama económico más bien sombrío.

A pesar de que el pánico inicial a la epidemia de Covid-19 se está reduciendo, todavía existe un alto nivel de incertidumbre sobre cuándo va a comenzar la recuperación económica de Norteamérica y Europa, tras los cierres de empresas ordenados por los respectivos gobiernos.

“La incertidumbre respecto al impacto de la epidemia de coronavirus en el crecimiento económico debería seguir contribuyendo a impulsar el precio del oro, incluso si el principal supuesto de la mayoría de los inversores ahora mismo es una recesión global. También queda por ver si veremos una recuperación en forma de V, de U o de L, una vez que se haya logrado contener la epidemia”, afirma Eliseo en el informe.

En cualquier caso, la perspectiva respecto al oro es ciertamente optimista en comparación con los mercados de capitales: “el oro está superando ampliamente a las acciones, con la ratio S&P 500/oro cayendo desde el 2,13 que marcaba a finales de diciembre de 2019 a 1,77 a finales de marzo de 2020. Esto debería contribuir a atraer un mayor flujo de inversores”, señala el informe de la Perth Mint.

A largo plazo, no está claro si el oro puede mantener esta tendencia a superar la revalorización de las bolsas, sobre todo si éstas comienzan a recuperarse de un primer trimestre que ha sido desastroso.

Según Eliseo, “saliendo de uno de los peores trimestres de los que hay registros, no sería sorprendente que las bolsas iniciaran un rally, teniendo en cuenta el enorme volumen de estímulos monetarios y fiscales que ha puesto sobre la mesa el G20. De hecho, algunas bolsas han subido un 20% en los últimos días de marzo”.

Estos estímulos fiscales y monetarios también favorecen al oro, ya que la mayoría de la deuda soberana global cuenta en la actualidad con rendimientos reales negativos, lo que convierte al metal precioso en una inversión de alto rendimiento y ningún riesgo de crédito.

Entre los factores que pueden actuar en contra de la revalorización del oro, Eliseo cita la subida del dólar estadounidense y la bajada de la inflación.

Noticia anterior

El efecto refugio provocará una nueva subida del oro hacia los 1.700 dólares la onza

Noticia siguiente

Los bancos rusos piden a su banco central que siga comprándoles oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro de las reservas de Rusia

Los bancos rusos piden a su banco central que siga comprándoles oro

Últimas noticias

Panorama del oro de Frank Holmes: Goldman reduce su previsión del oro a 2.000 dólares

Panorama del oro de Frank Holmes: Goldman reduce su previsión del oro a 2.000 dólares

2 marzo, 2021
Oro en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra (Londres)

Londres vuelve a batir en enero su récord de oro custodiado por noveno mes consecutivo

2 marzo, 2021
El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

El reciente colapso del mercado de bonos, los “Idus de marzo” y su repercusión de demanda en el oro

2 marzo, 2021
Camiones en la mina de Peñasquito (México)

La Cámara Minera de México alerta de que el Gobierno está alejando a los inversores

2 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies