Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro sube gracias a la política internacional y a la caída del dólar

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 junio, 2017
en Mercados y finanzas
El oro sube gracias a la política internacional y a la caída del dólar

El oro está en camino de alcanzar los 1.300 dólares la onza debido al incremento de la situación de riesgo en la política internacional, desde el Reino Unido hasta Oriente Próximo, y al debilitamiento del dólar.

Superar la barrera de los 1.300 dólares la onza es cuestión de tiempo. Y es que el oro ha alcanzado su máximo nivel desde el pasado mes de noviembre, en un momento en que los inversores están tomando posiciones respecto al resultado electoral en el Reino Unido; a la declaración del ex director del FBI, James Comey, y las implicaciones que puede tener para la administración Trump; y a la tendencia negativa del dólar estadounidense.

Así, el precio del oro para entrega inmediata se situaba a media sesión del 12 de junio en Nueva York, en los 1.290,17 dólares la onza, cerca del máximo intradía alcanzado el pasado martes, 6 de junio, de 1.296,15 dólares la onza, su precio más alto desde el pasado 9 de noviembre.

En lo que llevamos de año, el oro ha ganado un 12% y, según los sondeos de Bloomberg, va camino de aumentar estas ganancias. Un impulso que, en los últimos días, procede del interés de los inversores por valores refugio, ante la incertidumbre generada por los resultados electorales en el Reino Unido, que van a determinarla negociación del Brexit.

Una incertidumbre a la que también han contribuido la declaración del ex director del FBI, James Comey, ante una comisión del Congreso, sobre los posibles vínculos con Rusia de la campaña electoral de Donald Trump.

Según señala a Bloomberg Jeffrey Halley, estratega de mercados de Oanda Corporation, en Singapur, “los dos principales factores que influyen en el precio del oro son el dólar estadounidense y la incertidumbre, y en estos momentos hay abundancia de ambos. Con la actual tendencia alcista, no veo otra posibilidad que los 1.300 dólares la onza más pronto que tarde”.

Entre estos factores geopolíticos se encuentra también la ruptura de relaciones con Catar (en la imagen, centro financiero de Doha) por parte de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto, por su apoyo a Irán y a los grupos extremistas. Una crisis que enfrenta entre sí a varios aliados de los Estados Unidos, distorsionando el comercio internacional, las rutas aéreas y los negocios en una de las regiones estratégicamente más importantes del mundo.

El oro puede cerrar el año a 1.350 dólares la onza, según una encuesta realizada por la Singapore Bullion Market Association esta semana. Desde Westgold Resources, su director ejecutivo apunta a que la volatilidad global puede elevar el precio alrededor de los 1.400 dólares la onza a finales de año.

En medio de esta subida de los precios del oro, los inversores albergan dudas en torno a la posible subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión de mediados de junio, después de las subidas de los meses de diciembre y marzo pasados.

A pesar de la subida, no se espera que la Fed se comporte de forma agresiva, según TD Securities.

Noticia anterior

Alemania quiere tener el 50% de sus reservas de oro en casa

Noticia siguiente

Sepa a cuánto cotizan los metales preciosos reciclados

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sepa a cuánto cotizan los metales preciosos reciclados

Sepa a cuánto cotizan los metales preciosos reciclados

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies