Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro subirá un 7%, al margen de lo que suceda con las bolsas, según Wells Fargo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 noviembre, 2018
en Mercados y finanzas
Sucursal y rótulo de Wells Fargo

El precio del oro va a protagonizar una remontada incluso si los mercados de capitales experimentan nuevas subidas tras la corrección sufrida en los últimos días. Es la previsión que hacen desde el gigante bancario estadounidense Wells Fargo, cuyo último informe estima que el oro subirá un 7% su precio.

Según el informe de Wells Fargo, el oro podría continuar su “rally” ascendente en lo que queda de 2018 y comienzos de 2019, incluso si los mercados de capitales siguen subiendo. Para dentro de 12 meses estiman que el oro habrá alcanzado de nuevo el nivel de los 1.300 dólares la onza, un 7% más que el precio actual.

El pasado octubre, el precio del oro experimentó una subida del 2%, provocada por la corrección que sufrieron las bolsas. En ese momento, el oro puso en valor su carácter de activo refugio, al que acudieron los traders mientras los mercados de capitales seguían cayendo.

El informe señala que “las bolsas atravesaron un duro y volátil mes de octubre, con varios índices cayendo un 10%, que es el límite que marca la corrección. Las propiedades físicas del oro (no pierde su brillo y es inmune al aire y al agua) le han permitido sobrevivir al paso del tiempo”.

Desde el banco estadounidense consideran que la recuperación del oro no tiene por qué ser solo temporal, sino que incluso podría subir más, a pesar de que los mercados de capitales hayan abandonado el terreno de la corrección.

Uno de los indicadores más relevantes del pasado mes de octubre que, según Wells Fargo, hay que tener en cuenta, es que el oro continuó subiendo en un entorno de fortalecimiento del dólar: “la subida de un 2% del oro resulta todavía más impresionante si tenemos en cuenta que el dólar también subió un 2% el mes pasado”.

Habitualmente, el dólar y el oro mantienen una relación inversa: cuando uno sube, el otro baja. Por eso es tan destacable, a ojos de los analistas, el hecho de que el oro y el dólar se hayan revalorizado de forma paralela durante el pasado octubre.

En cuanto al máximo nivel que podría alcanzar el oro en 2019, desde Wells Fargo apuntan a los 1.350 dólares la onza, ya que resulta muy atractivo para los inversores “y está mucho más barato que las acciones y los bonos”.

A esta subida del oro contribuirá también la debilidad del dólar, que reducirá la demanda de bonos del Tesoro estadounidense por parte de los inversores extranjeros, limitando las posibilidades de una nueva subida del billete verde.

Noticia anterior

Sigue creciendo la demanda de oro por parte del sector tecnológico

Noticia siguiente

Desde el 5 de noviembre ya se pueden “alcanzar” los canguros en oro de 2019 de 1 onza y 1 kilo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Desde el 5 de noviembre ya se pueden “alcanzar” los canguros en oro de 2019 de 1 onza y 1 kilo

Desde el 5 de noviembre ya se pueden “alcanzar” los canguros en oro de 2019 de 1 onza y 1 kilo

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies