Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro supera los 1.700 dólares la onza por primera vez en siete años, por el temor al virus

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 marzo, 2020
en Mercados y finanzas
Mano con gráfico de subida del oro

El precio del oro superó este lunes, 9 de marzo, los 1.700 dólares la onza por primera vez desde el año 2012. La expansión de la epidemia del coronavirus y al desplome del precio del petróleo ha provocado una caída de las bolsas y ha conducido a los inversores a la búsqueda de activos refugio.

El precio spot del oro subía un 1,5% a primeras horas del día 9 de marzo, hasta los 1.699,20 dólares la onza, después de haber alcanzado su nivel máximo desde diciembre de 2012, con 1.702,45 dólares, rompiendo la barrera psicológica de los 1.700.

El oro había cerrado la sesión del viernes, 6 de marzo, a 1.683,65 dólares la onza, en la London Bullion Market Association (LBMA), antes de que el desacuerdo sobre la limitación de la producción de petróleo en el seno de la OPEP provocara el enfrentamiento entre Rusia y Arabia Saudí y hundiera el precio del crudo más de un 20%.

A ello se añaden las últimas noticias sobre la expansión de la epidemia de coronavirus (China elevó el número de casos confirmados a 80.735), con los consiguientes efectos que produce en la economía mundial. Como consecuencia, las bolsas asiáticas se desplomaron y los contratos de futuros en el S&P 500 de Wall Street cayeron más de un 4%.

Según informan desde Reuters, el yen japonés alcanzó su máximo de los últimos tres años respecto al dólar, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años cayeron a un mínimo histórico.

En el caso de China, las cifras de exportaciones se redujeron notablemente en los dos primeros meses del año y las importaciones también se contrajeron, como consecuencia de la interrupción de la actividad económica provocada por la epidemia.

Italia también está sufriendo las consecuencias de la paralización, a causa del virus, de gran parte del norte del país, incluyendo el centro financiero de Milán.

Por lo que se refiere al comportamiento del resto de metales preciosos, el paladio cayó un 2,9%, hasta los 2.492,38 dólares la onza, mientras que el platino cedía un 1,2% y se situaba en 890,41 dólares.

La plata, en cambio, ganaba un 0,3% y su precio se situaba en 17,37 dólares la onza.

Noticia anterior

La Royal Canadian Mint acuña una versión de la Hoja de Arce de oro en 10 kilos

Noticia siguiente

Dos nuevos yacimientos de oro extenderán la vida de las minas de Nevada

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Fachada de la sede de Nevada Gold Mines

Dos nuevos yacimientos de oro extenderán la vida de las minas de Nevada

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies