El precio del oro superó este lunes, 9 de marzo, los 1.700 dólares la onza por primera vez desde el año 2012. La expansión de la epidemia del coronavirus y al desplome del precio del petróleo ha provocado una caída de las bolsas y ha conducido a los inversores a la búsqueda de activos refugio.
El precio spot del oro subía un 1,5% a primeras horas del día 9 de marzo, hasta los 1.699,20 dólares la onza, después de haber alcanzado su nivel máximo desde diciembre de 2012, con 1.702,45 dólares, rompiendo la barrera psicológica de los 1.700.
El oro había cerrado la sesión del viernes, 6 de marzo, a 1.683,65 dólares la onza, en la London Bullion Market Association (LBMA), antes de que el desacuerdo sobre la limitación de la producción de petróleo en el seno de la OPEP provocara el enfrentamiento entre Rusia y Arabia Saudí y hundiera el precio del crudo más de un 20%.
A ello se añaden las últimas noticias sobre la expansión de la epidemia de coronavirus (China elevó el número de casos confirmados a 80.735), con los consiguientes efectos que produce en la economía mundial. Como consecuencia, las bolsas asiáticas se desplomaron y los contratos de futuros en el S&P 500 de Wall Street cayeron más de un 4%.
Según informan desde Reuters, el yen japonés alcanzó su máximo de los últimos tres años respecto al dólar, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses a 10 años cayeron a un mínimo histórico.
En el caso de China, las cifras de exportaciones se redujeron notablemente en los dos primeros meses del año y las importaciones también se contrajeron, como consecuencia de la interrupción de la actividad económica provocada por la epidemia.
Italia también está sufriendo las consecuencias de la paralización, a causa del virus, de gran parte del norte del país, incluyendo el centro financiero de Milán.
Por lo que se refiere al comportamiento del resto de metales preciosos, el paladio cayó un 2,9%, hasta los 2.492,38 dólares la onza, mientras que el platino cedía un 1,2% y se situaba en 890,41 dólares.
La plata, en cambio, ganaba un 0,3% y su precio se situaba en 17,37 dólares la onza.