Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro superará a la mayoría de las commodities en 2020, según el banco suizo UBS

OI por OI
27 enero, 2020
en Mercados y finanzas
Rótulo dorado de UBS

La revalorización del oro va a superar a la del resto de commodities a lo largo del presente año 2020, debido al incremento de la incertidumbre política y a una posible bajada del dólar, según un reciente informe del banco suizo UBS.

En su informe “Year Ahead 2020”, el banco UBS considera que el oro se va a preciar aún más en 2020, aunque a un ritmo algo menor que en 2019, cuando subió un 18% de precio entre enero y octubre.

Según este informe, la ralentización del crecimiento económico y la bajada de los tipos de interés han reducido el coste de oportunidad de acumular oro, un activo que, según sus detractores, no ofrece rendimientos.

“La incertidumbre política podría provocar importantes flujos de inversión hacia el oro, considerado como un valor refugio. Y dado que el precio del oro se expresa en dólares, una bajada del dólar podría provocar, a su vez, una subida del precio del metal”, apuntan desde UBS en el informe.

Por otro lado, la preocupación por el panorama económico puede ensombrecer el futuro de las llamadas ‘commmodities cíclicas’, las materias primas básicas. Ante la ausencia de una recuperación en la actividad de manufactura e inversión, las condiciones apuntan hacia la constitución de situaciones de superávit de mercado tanto en los metales industriales como en el petróleo.

Además, desde UBS esperan que el dólar baje durante 2020. Según el informe del banco suizo, durante los últimos años, los altos tipos de interés, la aversión al riesgo provocada por la crisis del comercio global y el apoyo de la repatriación de capitales han contribuido a sostener al dólar estadounidense.

Sin embargo, en los próximos años tanto el crecimiento económico como los tipos de interés en los Estados Unidos van a acercarse a los del resto del mundo. Ello, unido a la incertidumbre que rodea a las elecciones presidenciales y al hecho de que se vayan disipando los efectos de la imposición de aranceles, va a provocar, posiblemente, una bajada del dólar, según UBS.

Los analistas del banco consideran que va a ser muy difícil que vuelva a repetirse la trayectoria que ha disfrutado el dólar en los últimos años como una divisa refugio con altos rendimientos. “En un entorno de incertidumbre, creemos que el yen japonés y el franco suizo van a beneficiarse de los flujos de inversiones que buscan activos refugio. Además, estos países disfrutan de un importante crecimiento de su PIB, inversiones, productividad y estímulos fiscales, lo que se va reflejar en la demanda de sus divisas. En la actualidad también nos gustan la rupia india y la rupia indonesia”, apuntan.

Noticia anterior

Año Nuevo Chino: ¿qué significa para el mercado de oro físico del gigante asiático?

Noticia siguiente

Endeavour Mining espera un crecimiento en 2020, tras aumentar un 6% el pasado año

OI

OI

Noticia siguiente
Endeavour Mining espera un crecimiento en 2020, tras aumentar un 6% el pasado año

Endeavour Mining espera un crecimiento en 2020, tras aumentar un 6% el pasado año

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies