Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro superará en 2022 la revalorización de las bolsas y del bitcoin

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 diciembre, 2021
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro con bitcoin

El crecimiento de la inflación y la más que posible subida de los tipos de interés podrían disparar el precio del oro hasta los 3.000 dólares la onza durante el año próximo, según las estimaciones de los responsables de la plataforma InTheMoneyStocks.com.

En una entrevista concedida a Kitco News, el responsable de estrategia de mercados de la plataforma InTheMoneyStocks.com, Gareth Soloway, ha asegurado que el oro superará en 2022 la revalorización de los mercados de capitales y del bitcoin.

Soloway señaló que el precio del metal podría aproximarse a los 3.000 dólares la onza, impulsado por el crecimiento de los niveles de inflación y la posible subida de los tipos de interés el año que viene, apuntada por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras la última reunión celebrada en diciembre.

Según este analista, resulta altamente improbable que las cifras de inflación vuelvan a retroceder hasta los niveles cercanos al 2%, un entorno en el que se va a poner de relieve el papel que desempeña el metal precioso como elemento de protección frente a la inflación.

La previsión de InTheMoneyStocks.com para 2022 es que el oro va a ser el activo de mayor revalorización y que alcanzará, cuando menos, el nivel récord que registró en el mes de agosto de 2020. “Es posible que incluso llegue a un precio objetivo de 3.000 dólares la onza. Hay que fijarse en las cifras de la inflación, porque es muy poco probable que vuelva a los niveles cercanos al 2%. La Fed desmontará su programa de ayudas, pero los inversores van a acabar apostando por el oro”, sostiene Soloway.

Además, del oro, el analista cree que la plata también va a disfrutar de una buena revalorización durante el año que viene.

En cuanto al bitcoin, a pesar de que ha sido el activo que más se ha revalorizado en 2021, Gareth Soloway es pesimista respecto a su evolución en los próximos seis meses, en los que su elevada volatilidad provocará una caída desde los 54.000 a 30.000 o incluso 20.000 dólares.

Además del bitcoin, las bolsas serán los principales damnificados por la retirada del programa de ayudas de la Fed y la posterior subida de los tipos de interés. Los mercados de capitales sufrirán una corrección en los seis meses posteriores a la finalización del programa de compra de activos de la Reserva Federal, prevista para el mes de marzo de 2022.

“Habrá que ver cómo reacciona el mercado, porque los inversores se han acostumbrado a contar con el apoyo de la Reserva Federal”, advierte Soloway.

Noticia anterior

Inflación, subidas de tipos y ómicron: lo que le espera al oro el año que viene

Noticia siguiente

Estados Unidos está reduciendo su producción de oro respecto a los dos años anteriores

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Camión de transporte de tierra en la mina de Carlin (Nevada, EEUU)

Estados Unidos está reduciendo su producción de oro respecto a los dos años anteriores

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil