Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro tomará el relevo del dólar en 2019 como uno de los activos que más se revaloriza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro sobre billete de dólar

El año 2018 ha estado marcado por la fortaleza del dólar, que ha impedido que el precio del oro continuara la tendencia alcista con la que comenzó el año. Sin embargo, en 2019 todo apunta a que la divisa estadounidense ha tocado techo y será el metal el que disfrute de un periodo de crecimiento.

Según señala el Commodity Outlook de enero, publicado por Bloomberg Intelligence, el oro tomará el relevo del dólar en 2019 como uno de los activos de mayor revalorización. De momento, el año ha comenzado con el precio del oro en máximos de los últimos seis meses, rozando incluso los 1.290 dólares la onza en algún momento de la última sesión.

Esta tendencia positiva del precio del metal va a continuar durante el presente año, gracias a una mayor debilidad de la divisa estadounidense, mayor volatilidad en los mercados de capitales y a una política monetaria menos agresiva por parte de la Reserva Federal, que se va a traducir en un menor número de subidas de tipos de interés a lo largo del año.

Según el analista de commodities de Bloomberg Intelligence, Mike McGlone, los metales, en especial el oro y el cobre, van a ser los que más se beneficien de la reversión del dólar, cuya racha alcista ya ha alcanzado su máximo.

Para que continuara este crecimiento del dólar sería necesario que las bolsas estadounidenses superaran el rendimiento de los mercados globales y, además, que la Reserva Federal llevase a cabo más subidas de tipos de las que en principio están previstas para 2019, según las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, tras la última reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC), a finales del pasado mes de diciembre.

El informe de Bloomberg también apunta la posibilidad de que la Reserva Federal pudiera recortar los tipos de interés si continúan cayendo las bolsas, los rendimientos de los bonos y el precio del petróleo.

El oro sería el primer beneficiado de todo ello, ya que durante el último año ha cotizado en un rango muy estrecho que, una vez superado al alza, permitiría al precio alcanzar registros superiores.

Según los datos de Bloomberg Intelligence, el rango en el que se ha movido el precio del oro en los últimos 36 meses ha sido el más estrecho de los últimos 20 años, por lo que los analistas esperan que se dispare al alza en cuanto supere el techo de este periodo.

Noticia anterior

Oro a 1.400 dólares la onza y plata a 20 dólares, las previsiones de Sharps Pixley para el año 2019

Noticia siguiente

El aumento de la demanda de oro y plata como refugio disparará su precio en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Año nuevo 2019

El aumento de la demanda de oro y plata como refugio disparará su precio en 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil