Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro, un método mucho más barato de protegerse frente a la inflación

OI por OI
4 octubre, 2021
en Mercados y finanzas
Inflación en Estados Unidos

La inflación puede ser un problema más grave de lo que piensa la Reserva Federal, en opinión de algunos analistas. Desde la Fed llevan meses lanzando el mensaje de que se trata de una subida transitoria provocada por la reanudación de la actividad económica tras la pandemia. Sin embargo, los expertos aconsejan a los inversores que se protejan frente a ésta, y la fórmula más asequible y segura en la actualidad es el oro.

En una entrevista difundida por la cadena de televisión CNBC, Jeremy Siegel, profesor emérito de la prestigiosa Escuela de Finanzas Wharton, de la Universidad de Pensilvania, ha advertido a los inversores del peligro que representa la inflación para los mercados.

Según Siegel, “la inflación, en general, va a ser un problema mucho mayor de lo que la Reserva Federal cree. La Fed se va a ver presionada para acelerar el proceso de retirada del programa de ayuda, y no creo que el mercado esté preparado aún para esta aceleración”.

En opinión de este experto en finanzas, el mayor riesgo al que se enfrenta Wall Street es que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, abandone la política monetaria de liquidez mucho antes de lo esperado, debido a las presiones inflacionarias: “todos sabemos que buena parte de la ligereza del mercado de capitales está relacionada con la liquidez que ha proporcionado la Fed. Si esta liquidez va a desaparecer más rápidamente, eso significa también que los tipos de interés van a subir antes de lo esperado. Y ambas cuestiones no son positivas para las bolsas”.

En la entrevista con la CBNC, Siegel se mostró especialmente preocupado por el impacto en algunos sectores, especialmente el tecnológico, y vaticinó que el Nasdaq, especialmente expuesto a este sector y que está a un 5% de su máximo histórico, va a sufrir las mayores pérdidas.

En cuanto a los bonos, Jeremy Siegel señaló que “sus rendimientos son escasos, por lo que los inversores no van a querer atarse a unos bonos gubernamentales a largo plazo que van a sufrir de forma bastante dramática durante los próximos seis meses”.

Este escenario inflacionario puede beneficiar a otros activos como las commoditities y, en especial, el oro. En su opinión, el metal precioso constituye una protección relativamente barata frente a la inflación, que muchos inversores están dejando de lado a causa de la creciente popularidad del bitcoin: “recuerdo que en la etapa inflacionaria de la década de los70, todo recurrieron al oro, a los objetos de colección y a los metales preciosos. Pero hoy, en nuestro mundo digital, están recurriendo al bitcoin y creo que se está ignorando al oro”.

Noticia anterior

Una compañía minera demanda a JPMorgan por manipular el precio de la plata

Noticia siguiente

La US Mint vendió en septiembre 75.000 onzas de American Eagle de oro

OI

OI

Noticia siguiente
Bullion American Eagle de plata sobre Anerican Eagles de oro

La US Mint vendió en septiembre 75.000 onzas de American Eagle de oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil