Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

El oro utilizado en las joyas del Tesoro del Carambolo pudo ser de origen fenicio

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
13 abril, 2018
en Tendencias
El oro utilizado en las joyas del Tesoro del Carambolo pudo ser de origen fenicio

Un grupo de arqueólogos españoles ha realizado un análisis químico e isotópico para examinar los fragmentos de oro que se habían desprendido de uno de los objetos que componen el Tesoro Carambolo, un conjunto de piezas utilizadas como adornos y ornamentos de 2.700 años de antigüedad, encontradas en unas obras realizadas en 1958 en el municipio de Camas, cerca de Sevilla.

Según National Geographic, algunos expertos señalan que las 21 piezas encontradas en el Tesoro de Carambolo fueron creadas durante la civilización de los Tartessos, una rica civilización que prosperó en el sur de España entre los siglos IX y VI a. C. Otros eruditos, agrega la prestigiosa revista internacional, están convencidos de que las joyas pertenecían a los fenicios, cultura semítica, que llegaron al Mediterráneo occidental en el siglo VIII a. C., y se asentaron en lo que hoy es la provincia y ciudad de Cádiz.

Para obtener una respuesta más clara, un equipo dirigido por Francisco Nocete, profesor de prehistoria en la Universidad de Huelva, decidió realizar una prueba de laboratorio con un análisis químico e isotópico. No obtuvieron un resultado directo, pero al menos encontraron una buena pista.

En sus hallazgos, que acaban de publicarse en el Journal of Archaeological Science, los científicos explican que el oro utilizado para tallar las 21 piezas no fue importado por nadie sino extraído de las mismas minas asociadas con las antiguas tumbas ubicadas en Valencina de la Concepción, cerca de Sevilla.

Sin embargo, teniendo en cuenta el hecho de que las pulseras, collares y adornos en el pecho fueron tallados con técnicas fenicias y que probablemente un templo fenicio se encontraba cerca del lugar donde se encontró el tesoro en 1958, los investigadores llegaron a una conclusión salomónica: que las joyas y adornos encontrados deben ser el producto de una cultura mixta de fenicios del Cercano Oriente y Tartesios locales.

Una segunda conclusión, quizás más inesperada, se extrajo del estudio. “En general, en lo que respecta al Tesoro del Carambolo, no nos encontraríamos al principio, sino al final de una tradición procesadora de oro que comenzó en la Cuenca del Bajo Guadalquivir durante el tercer milenio antes de Cristo y a la cual se aplicaron técnicas ornamentales como la filigrana o soldadura, que se agregaron en el cambio hacia el primer milenio antes de Cristo”. 

Noticia anterior

Nueva versión de la Britannia con un diseño especial para el mercado oriental

Noticia siguiente

Quinto año consecutivo de déficit en el mercado mundial de la plata

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Quinto año consecutivo de déficit en el mercado mundial de la plata

Quinto año consecutivo de déficit en el mercado mundial de la plata

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil