Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro volverá a recuperar los 1.350 dólares la onza a lo largo de 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 noviembre, 2018
en Mercados y finanzas
Dólares y subida del oro

El precio del oro volverá a instalarse en la senda alcista en 2019 y probablemente logrará recuperar el nivel de los 1.350 dólares la onza, que alcanzó por última vez el pasado 18 de abril, gracias a la sensación de incertidumbre que invade a los mercados financieros y que va a ralentizar el crecimiento económico en 2019.

Es el pronóstico que realizan desde el banco francés Natixis, cuyo analista de metales preciosos, Bernard Dahdah, señaló en Kitco News que la entidad es optimista sobre el conjunto de los metales preciosos, debido a la incertidumbre que acecha s los mercados financieros y amenaza con ralentizar el crecimiento económico en 2019.

En su opinión, datos como el pleno empleo hacen pensar que las perspectivas de crecimiento económico del país se van a ralentizar y que este crecimiento ya ha alcanzado su punto más alto. “Y eso va a resultar positivo para el oro durante el próximo año”, señala.

Para 2019, el banco ve el precio del oro a una media anual de 1.275 dólares la onza, lo que supone un 4% de subida sobre el precio actual. La creciente volatilidad financiera y la debilidad del dólar estadounidense van a seguir siendo factores que apoyen al precio del oro. Según Dahdah, el efecto estimulador de los recortes fiscales de 2018 en Estados Unidos comenzará a diluirse en 2019, por lo que resultará difícil que los mercados de capitales de EEUU mantengan sus niveles actuales.

Además, desde el banco advierten que, en un entorno de ralentización del crecimiento económico, mayor volatilidad y crecimiento del déficit, será difícil que la Reserva Federal continúe llevando a cabo una política monetaria demasiado agresiva. “Aunque la Fed siga elevando los tipos de interés el año que viene, vamos a alcanzar el final del ciclo”, apunta el analista.

Sin embargo, se espera que otros bancos centrales como el BCE se embarquen a su vez en un ciclo restrictivo. La divergencia entre la política monetaria de los bancos centrales durante el año que viene será una carga adicional sobre el dólar lo que, a su vez, beneficiará a la evolución del precio del oro.

Noticia anterior

Un informe de Goldman Sachs pronostica que los precios del oro y el paladio subirán

Noticia siguiente

Estos son los metales preciosos que acompañan al oro como los más valiosos y caros del mundo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Estos son los metales preciosos que acompañan al oro como los más valiosos y caros del mundo

Estos son los metales preciosos que acompañan al oro como los más valiosos y caros del mundo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil