Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro vuelve a fluir de Occidente a Oriente: Suiza aumenta las exportaciones hacia India

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 noviembre, 2020
en Mercados y finanzas
Avión de Swiss International Air Lines en el aeropuerto de Narita (Japón)

El flujo del oro desde Oriente a Occidente provocado por la pandemia, invirtiendo el tradicional patrón de exportaciones hacia países como India y China, parece haber remitido. Según los últimos datos de exportaciones de oro desde Suiza, la India está recuperando su demanda y ha aumentado las compras de metal en el mes de octubre.

Suiza es el mayor centro mundial de refinado de oro y un importante punto de tránsito del metal precioso. Sus datos de comercio de oro constituyen un buen indicativo de las tendencias del mercado global.

Tradicionalmente, el oro ha fluido desde mercados occidentales como Suiza (sede de las principales refinerías mundiales) hacia países orientales con una enorme demanda de metal precioso, como China o la India.

Este modelo Occidente-Oriente se alteró con el estallido de la pandemia de Covid-19, que provocó el desplome de la demanda de oro en los países asiáticos, debido a la caída de la demanda de su principal sector, la joyería. En cambio, el aumento de la demanda por parte de los inversores occidentales debido a la crisis económica vinculada a la pandemia provocó que, durante unos cuantos meses, el flujo del oro se invirtiera: los países asiáticos se convirtieron en vendedores y los occidentales (Europa y los Estados Unidos, principalmente), en compradores.

Ahora, los últimos datos publicado por la Administración de Aduanas de Suiza, correspondientes al pasado mes de octubre, revelan que el país helvético exportó más oro hacia la India que en cualquier otro mes desde mayo de 2019: un total de 24,3 toneladas.

Sin embargo, no se puede decir, a la luz de los datos, que se haya recuperado la demanda de oro por parte de los países asiáticos, ya que las cifras relativas a las operaciones con destino a China siguen tocando fondo: no hubo exportaciones de oro desde Suiza a China, y tan solo 53 kilos a Hong Kong.

En cambio, las cifras del pasado mes de octubre revelan que la demanda de oro por parte de los países occidentales se ha reducido: las exportaciones de Suiza al Reino Unido fueron de 19,1 toneladas, frente a las 50,9 de septiembre.

Por otra parte, las importaciones de oro por parte de Suiza desde mercados orientales como Hong Kong, Tailandia o los Emiratos Árabes Unidos también se redujeron notablemente en octubre.

En total, Suiza exportó 90,5 toneladas de oro en octubre, un 14,5% menos que las 105,9 toneladas de septiembre y la cifra más baja desde el pasado mes de febrero.

Noticia anterior

Covid-19 provoca una deuda de 12,7 billones de euros y podría alcanzar el 365% del PIB mundial

Noticia siguiente

La industria relojera suiza comienza a preocuparse por el origen del oro que utiliza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Maquinaría de un reloj suizo

La industria relojera suiza comienza a preocuparse por el origen del oro que utiliza

Últimas noticias

American Eagle y pepitas de oro

La inversión en oro subió un 40% en 2020 y fue la mayor de los últimos 21 años

28 enero, 2021
Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies