Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro vuelve a recuperar los 1.300 dólares la onza ante la esperanza de que la Fed no suba los tipos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Krugerrand de oro y dólar estadounidense

El precio del oro volvió a superar la barrera de los 1.300 dólares la onza después de siete meses, en el comienzo de una semana en la que tendrá lugar una nueva reunión de la Reserva Federal estadounidense, de la que no se espera que salga una subida de los tipos de interés.

El precio spot del oro a primera hora de la sesión de este lunes, 28 de enero, ascendía hasta los 1.302,58 dólares la onza, mientras que los futuros de oro en EEUU subían un 0,3%, hasta los 1.301,90 dólares.

El pasado viernes, 25 de enero, el oro cerraba a 1.293,90 dólares la onza la sesión en la London Bullion Market Association (LBMA).

Uno de los factores que explican esta subida es la próxima reunión del Comité Federal del Mercado Abierto, el órgano de la Reserva Federal que decide sobre la política monetaria, entre los días 29 y 30 de enero. Los analistas están convencidos de que el presidente Jerome Powell va a reconocer los riesgos crecientes a los que se enfrenta la economía estadounidense y la global, cuyo crecimiento se va a ralentizar.

Los analistas creen que la Fed va a acomodar su política monetaria a la del Banco Central Europeo, reduciendo el ritmo de subidas de tipos de interés. El año pasado, el organismo responsable de la política monetaria estadounidense elevó los tipos de interés en cuatro ocasiones. Para 2019, se especula con apenas dos subidas o incluso menos, en función del estado de la economía.

Por su parte, el presidente del Banco Central, Mario Draghi, alertó la semana pasado de que la caída de la economía de la Eurozona podría ser más prolongada de lo esperado, por lo que se va a retrasar por el momento la subida de tipos de interés.

Precisamente en momentos de tipos de interés bajos, se reduce el coste de oportunidad de poseer oro, por lo que esta situación resulta muy positiva para la evolución del precio del metal.

Además, los inversores continúan preocupados por las consecuencias del cierre parcial del Gobierno estadounidense, que ha durado 35 días y que ha generado una tensión en los mercados que también puede beneficiar al oro, al igual que la ralentización del crecimiento de la economía global, las consecuencias de la guerra comercial y las negociaciones sobre el Brexit.

Por lo que se refiere a los demás metales preciosos, el paladio se mantiene en los 1.361,50 dólares la onza, después de haber registrado un nuevo récord el pasado 17 de enero, con 1.434,50 dólares.

Por su parte, la plata se mantuvo en 15,76 dólares la onza, mientras que el platino subió un 0,3%, hasta los 816 dólares.

Noticia anterior

ANZ Bank modifica su estrategia de metales preciosos y deja de ofrecer servicios de custodia

Noticia siguiente

Los Bonos Soberanos de Oro (SGB) de la India no han cumplido sus expectativas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los Bonos Soberanos de Oro (SGB) de la India no han cumplido sus expectativas

Los Bonos Soberanos de Oro (SGB) de la India no han cumplido sus expectativas

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies