Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El oro vuelve a superar los 1.800 dólares la onza, a la espera de lo que diga la Fed

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 febrero, 2021
en Mercados y finanzas
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

El precio del oro ha encadenado dos días consecutivos de subidas que lo han impulsado de nuevo por encima de los 1.800 dólares la onza, nivel que había perdido con la desaceleración de la última semana. Los analistas están a la espera de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal para ver qué puede suceder a corto plazo con el metal.

El oro se ha asentado después de recuperar parte de su nivel durante los últimos dos días, mientras los inversores esperan los indicios que pueda ofrecer Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en sus intervenciones programadas para estos días, y valore las perspectivas de aprobación de un nuevo paquete de estímulos económicos promovido por la administración Biden.

Powell tiene prevista, este martes, 23 de febrero, su comparecencia semestral ante la Comisión de Banca del Senado, y al día siguiente ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Sus intervenciones ante ambas cámaras van a ser analizadas con lupa por parte de los analistas e inversores, en busca de indicios sobre futuras medidas en política monetaria y acerca de su diagnóstico sobre la recuperación económica.

Por su parte, el Comité de Presupuestos de la Cámara de Representantes ha adelantado las líneas maestras de las nuevas medidas legislativas propuestas por el presidente estadounidense Joe Biden, que incluyen un paquete de ayudas económicas para la recuperación frente a la pandemia de 1,9 billones de dólares.

Se espera que estas medidas sean aprobadas por la cámara baja hacia finales de esta semana.

Ante estas novedades en el escenario macroeconómico, el oro ha reaccionado al alza, tras la pérdida, la semana pasada, del 2% de su valor, movido por las expectativas de aumento de la inflación y la posibilidad de un nuevo paquete masivo de estímulos económicos.

El oro rebotó desde el pasado viernes, 19 de febrero y el lunes, 22, sobreponiéndose incluso a la recuperación de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, uno de los activos con los que rivaliza, que alcanzaron su nivel máximo en un año.

Así, la sesión del pasado 19 de febrero en la London Bullion Market Association (LBMA) se cerró con el oro a 1.786,20 dólares la onza, mientras que, en la sesión del lunes, 22, el precio subió hasta los 1.807,45 dólares.

Por su parte, el precio spot ronda los 1.812 dólares la onza a la hora de escribir estas líneas, tras recuperar un 1,9% en los dos últimos días.

En cuanto al resto de metales preciosos, tanto la plata como el platino y el paladio cayeron, mientras que el Índice Dólar (que compara la divisa estadounidense con el euro, el franco suizo, la libra esterlina, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense) permanecía sin alteraciones por tercer día consecutivo, en torno a los 90 puntos.

Noticia anterior

Argentina publica un estudio sobre los proyectos liderados por compañías mineras canadienses

Noticia siguiente

Los precios del oro: Spot, ETF o futuros y precio fijo, tres fórmulas para un mismo metal precioso

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los precios del oro: Spot, ETF o futuros y precio fijo, tres fórmulas para un mismo metal precioso

Los precios del oro: Spot, ETF o futuros y precio fijo, tres fórmulas para un mismo metal precioso

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies