Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro vuelve al primer plano tras la reunión de política monetaria de la Reserva Federal

OI por OI
17 diciembre, 2021
en Mercados y finanzas
El oro mantiene sus ganancias mientras la Fed seguirá con tasas bajas hasta 2023

La reunión que la Reserva Federal ha celebrado esta semana ha servido para aclarar el panorama respecto al futuro a corto plazo de la política monetaria en Estados Unidos. Los expertos creen que, una vez aclarado este punto, es el momento de que el oro tome de nuevo las riendas y vuelva a brillar.

Tras la reunión celebrada esta semana por el Consejo de la Reserva Federal estadounidense, en la que se han aclarado los plazos de retirada del plan de compra de bonos y el calendario de las subidas de tipos de interés, el oro puede comenzar a recobrar el protagonismo que había perdido durante los últimos meses.

De momento, su precio ha recuperado niveles que no se registraban desde hace semanas. El precio spot está ahora mismo a 1.807,70 dólares la onza, mientras que el fixing cerró la sesión del jueves, 16 de diciembre, en la London Bullion Market Association (LBMA), a 1.795,70 dólares la onza.

Tras su reunión, la Fed comunicó que iba a doblar el ritmo de retirada de su programa de compra de bonos, a 30.000 millones de dólares al mes y que es probable que, durante 2022, se lleven a cabo hasta tres subidas de tipos de interés.

Según la analista de metales preciosos de Standard Chartered, Suki Cooper, “el mercado del oro estaba siendo bastante cauto antes de la reunión y la reacción en el precio demuestra que ya se habían descontado unos cuantos factores negativos. Se esperaba esta reacción a la aceleración de la retirada del programa de compra de bonos de la Fed, dada la alta sensibilidad que muestra el oro ante la inflación”.

La subida del precio del metal el jueves, 16 de diciembre, se justifica por el hecho de que el mercado ya había descontado el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal: “el precio del oro tiende a reafirmarse tras la primera subida de tipos de interés del ciclo o tras el anuncio de la retirada del programa de ayudas ya que, históricamente, el mercado suele descontar esos movimientos con bastante antelación”, señala Cooper.

El pasado miércoles, 15 de diciembre, el mercado vio cómo se daban ambas condiciones: un nuevo calendario para la retirada de las ayudas y previsiones sobre las subidas de tipos de interés.

Así, la Fed decidió acelerar la retirada del programa de compra de bonos a 30.000 millones de dólares mensuales desde mediados de enero y elevó las previsiones de inflación, además de prever tres subidas de tipos en 2022 y 2023, y dos más en 2024.

La futura evolución del precio del oro dependerá, según los analistas, de lo que haga una vez rebasados los 1.800 dólares la onza, ya que éste es un nivel de resistencia crítico.

“El oro ha cambiado recientemente y está siguiendo más de cerca el estado de los rendimientos reales que el dólar. Aunque esto debería constituir un obstáculo a medio plazo, las perspectivas son optimistas a corto plazo. Es probable que el precio trate de subir por encima de 1.800 dólares la onza el año que viene, aprovechando el posible debilitamiento del dólar y el hecho de que los rendimientos reales sigan siendo negativos. Así que esperamos que el precio promedie los 1.774 dólares la onza en 2022”, señala la analista de Standard Chartered.

Desde la entidad financiera creen que el precio del metal alcanzará los 1.875 dólares la onza durante el primer trimestre del año que viene: “la inflación y las expectativas de subida de los tipos de interés van a ser factores clave durante 2022, mientras que el suelo lo establecerá el nivel de demanda de China y la India”, apunta Cooper.

De momento, se espera que el oro cierre el año a la baja, con una evolución negativa del 8,5% durante 2021, aunque el metal ha mostrado gran resistencia: “el oro registró sus precios máximos a comienzos de año, pero luego ha pesado la rotación de activos debida a que la alta efectividad de las vacunas ha permitido la recuperación de la economía y la vuelta de los inversores a los activos de riesgo”, concluye la analista.

Otros bancos centrales han mantenido también reuniones de política monetaria durante estos días: mientras que el Banco Central Europeo decidió mantener su política monetaria y dejar intactos los tipos de interés, el Banco de Inglaterra ha sido el primero de entre los bancos centrales del G7 en volver a elevar los tipos de interés para hacer frente a la subida de la inflación.

Noticia anterior

Comienza la extracción de oro de la nueva mina de Camino Rojo, en México

Noticia siguiente

El banco central de Rusia quiere que se prohíba la inversión en criptomonedas

OI

OI

Noticia siguiente
Sede del Banco Central de la Federación Rusa en Moscú.

El banco central de Rusia quiere que se prohíba la inversión en criptomonedas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

father in law and daughter in law sex elle se fait sucer le clito xnxx big dicks
pendik escort ümraniye escort ataşehir escort
supertotobet giriş
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Muslim couple shooting erotic desi porn Desi beautiful handjob of big dick lover got by hot indian aunty Friend licking desi wife pussy hubby taking xxx vedio
xxx video english sex video
deneme bonusu
bahis siteleri
casino siteleri
adanagranit.com
deneme bonusu
Deneme bonusu veren siteler
https://restbetgiris.co/ana/
deneme bonusu veren siteler
geobonus.org
deneme bonusu deneme bonusu

Ir a la versión móvil