Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El oro y la plata aumentarán en 2019 gracias a bancos centrales e inversores minoristas

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
24 enero, 2019
en Metales Preciosos
El oro y la plata aumentarán en 2019 gracias a bancos centrales e inversores minoristas

Durante más de un año muchos analistas estuvieron afirmando que tanto el oro como la plata comenzarían a subir más en 2019. Ahora, ya inmersos en el nuevo año, esa anticipada subida será una línea recta y es posible que veamos un tropiezo a los mínimos absolutos de 2015. Eso, al menos, es lo que señala Roy Hall, en Thedailycoin.org.

En un artículo publicado en The Daily Coin, Rory Hall indica que analistas como Michael Noonan o Steve Saville han declarado que “el oro y la plata podrían caer como una piedra”. “No sería una sorpresa en lo más mínimo ver que esto suceda. Si lo hace, será la plataforma de lanzamiento necesaria para establecer ambos metales en un curso a un terreno mucho más alto”, afirma Rory Hall.

En los últimos años el mercado del oro ha sido testigo de que las adquisiciones del metal precioso para ampliar las reservas de los bancos centrales han aumentado cada vez más. El número de entidades bancarias que adquirieron oro también ha seguido creciendo.

Bancos nacionales como los de Rusia, Kirguistán, Kazajistán, Polonia, Turquía o Hungría estuvieron todos muy activos durante 2018. Estos, y muchos otros, aumentaron sus adquisiciones de oro físico o comenzaron nuevos programas para aumentar sus tenencias.

Es posible que, con el tiempo, veamos a algunas de estas naciones seguir el liderazgo de Rusia y alejarse de los Bonos de la Reserva Federal en sus reservas oficiales. Esto es lo que ha hecho China desde 2016, cuando a finales de diciembre aumentó sus reservas en 59,56 millones de onzas (1.853 toneladas métricas), en detrimento de divisas en dólares y de Bonos del Tesoro.

¿Continuará China añadiendo oro a su stock durante 2019?

En una entrevista con Kitco News, John Reade, estratega jefe de mercado de World Gold Council, dijo que ve un “gran potencial para el mercado del oro, ya que los inversores tendrán menos activos defensivos para elegir en 2019, cuando se espera que la incertidumbre económica y geopolítica cree volatilidad en los mercados financieros”.

Reade explicó que durante la mayor parte de 2018 los inversionistas encontraron seguridad en los mercados de dólares y acciones de los Estados Unidos; sin embargo, “las condiciones del mercado financiero están empezando a parecer muy diferentes en 2019”.

«Como un activo líquido de alta calidad, con el potencial de ofrecer rendimientos sólidos y como un diversificador efectivo que funciona particularmente bien cuando otros activos caen bruscamente, el oro históricamente ha demostrado que mejora el desempeño a largo plazo de las carteras de inversión«, dijo el estratega del WGC en un informe de perspectivas de 2019

Rory Hall, además, hace una referencia a que “el año 2019 se parecerá mucho al año 2010 en lo que respecta a la economía, el dólar y la política de la Reserva Federal”. Y lo que es más importante, todos esos factores se combinarán para llevar los precios del oro y la plata a su mejor año desde 2010 “cuando el oro de COMEX subió casi un 30% y la plata aumentó en un increíble 83%”.

El autor del artículo publicado en The Daily Coin cierra con un “vaticinio”: “Vemos el 2019 como un año base de construcción con oro y plata llegando a un lugar más alto, en algún lugar más alto, pero sin una «inyección lunar«.

Según esta premisa, los bancos centrales continuarán agregando el metal precioso a su tesoro, mientras el inversor minorista volverá lentamente al mercado dando al oro y la plata el impulso que necesitan para satisfacer lo que se prevé que sucederá en 2019.  Tan solo habrá que esperar 10 u 11 meses.

Noticia anterior

La UE se niega a suavizar los requisitos de liquidez para los bancos que negocien con oro

Noticia siguiente

El Banco de Inglaterra y el esperpento de la política en el Reino Unido

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente

El Banco de Inglaterra y el esperpento de la política en el Reino Unido

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil