Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro y la plata están infravalorados por los mercados

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
27 febrero, 2017
en Mercados y finanzas
El oro y la plata están infravalorados por los mercados

“Vamos camino hacia un desastre mundial que nadie ha sufrido antes”. Así de contundente se pronunció el presidente y jefe de Estrategias de Inversión de Sprott Asset Management, John Embry, en la entrevista que mantuvo con King World Ne

Según Embry, mientras la economía global lucha contra una carga insostenible de deuda, los mercados internacionales suben, impulsados por una marea de dinero procedente de los bancos centrales.

En su opinión, para que se desarrolle este escenario, ha sido necesario el previo hundimiento de los precios del oro y de la plata, que eran los auténticos indicadores de alarma. Si su cotización y formación hubiera sido limpia e indicativa de la auténtica envergadura del desastre monetario global que está teniendo lugar, los precios estarían ahora mismo muy por encima de los actuales.

Sin embargo, continúa Embry, “gracias a la estafa de papel orquestada por los gobiernos occidentales, sus bancos centrales y los agentes de los bancos en el Comex y el London Bullion Market Association (LBMA), tanto el oro como la plata continúan cotizando a unos precios notablemente más bajos de lo que deberían”.

Respecto a la situación del mercado de la plata, el analista señala que el número de contratos pendientes de ejecutar (“Open Interest”) continúa subiendo en el Comex y ya alcanza los 200.000, mientras los responsables de la estafa tratan desesperadamente de mantener el precio a 18 dólares la onza. En un mundo en el que la mayoría de los activos están inflados artificialmente, un inversor no puede poseer mucha plata, que está infravalorada en este momento.

En opinión de Embry, los Estados Unidos tienen un enorme déficit y un problema de deuda a todos los niveles. Los tipos de interés están demasiado bajos y a un nivel insostenible. Como resultado, los mercados de capitales se han disparado. Y el mercado inmobiliario, al que le afectan sobre todo los tipos de interés y la disponibilidad de dinero, también está sobrevalorado en la mayoría de los mercados. “Esta es una de las razones por las que creo que es una buena idea invertir en lingotes y monedas de oro y plata, y en acciones de las compañías mineras más importantes. Si posees otros activos sobrevalorados, te estás exponiendo a pasar unos tiempos difíciles en el futuro”, asegura.

Noticia anterior

La política europea marcará el precio del oro

Noticia siguiente

Alan Greenspan: “el oro sirve para protegerse a largo plazo”

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Alan Greenspan: “el oro sirve para protegerse a largo plazo”

Alan Greenspan: “el oro sirve para protegerse a largo plazo”

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil