Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro y la plata, pendientes de las elecciones de mitad de legislatura en Estados Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 octubre, 2018
en Mercados y finanzas
Elecciones de mitad de legislatura en Estados Unidos

El próximo 6 de noviembre se celebran las llamadas elecciones de mitad de legislatura en los Estados Unidos. Unas elecciones que servirán para determinar qué partido, republicano o demócrata, va a disfrutar de mayoría en el Congreso y el Senado. De su resultado depende el resto de la legislatura de la administración Trump y, por tanto, la evolución de los metales preciosos en los próximos meses.

Las elecciones que se celebrarán el 6 de noviembre en los Estados Unidos servirán para elegir a los 435 ocupantes de la Cámara de Representantes, a un tercio de los senadores, a los gobernadores de 36 estados y tres territorios, y a un buen número de alcaldes.

El actual presidente, Donald Trump, se juega mucho en estos comicios, ya que si los demócratas obtienen la mayoría que les permita controlar Congreso y Senado, impedirán que muchas de las iniciativas políticas de la administración Trump salgan adelante, paralizándola durante lo que queda de legislatura.

Como es lógico, los inversores, en especial los que invierten en metales preciosos, están muy pendientes de lo que suceda, ya que el efecto inmediato de los comicios en los mercados de capitales y en la cotización del dólar se dejará sentir inmediatamente en los precios del oro y la plata, que son especialmente reactivos a las cuestiones geopolíticas.

En opinión de Clint Siegner en Money Metals Exchange, los mercados de capitales se dispararon tras la elección de Donald Trump y después de los recortes fiscales emprendidos por su administración. Recientemente, el propio Trump ha deslizado la posibilidad de aprobar nuevos recortes fiscales y ampliar el gasto previsto en infraestructuras.

El problema, como reconoce Siegner, es que, para sacar adelante esas políticas, es necesario que los republicanos obtengan unos buenos resultados en las elecciones de noviembre, para retener el control del Congreso. “Ése sería el mejor escenario para los mercados de capitales”, apunta Siegner.

En cambio, unos buenos resultados de los republicanos en las elecciones de noviembre supondrían un impacto negativo en los precios del oro y la plata, a menos a corto plazo, ya que la subida de precios de las acciones y la tendencia de los inversores a optar por activos de mayor riesgo limitará la demanda de activos refugio como los metales preciosos.

“Sería necesario que la inflación creciera a mayor ritmo que los mercados de capitales y el mercado inmobiliario para que los metales preciosos salieron vencedores en semejante escenario”, opina al analista de Money Metals Exchange.

Por el contrario, si son los demócratas los que obtienen unos buenos resultados en las elecciones y logran tomar el control del Congreso o el Senado, se puede producir una situación de bloqueo en Washington que va a perjudicar a los mercados de capitales y, en cambio, va a favorecer a los metales preciosos.

Reserva Federal

Otra variable que va a influir en lo que pueda suceder es la Reserva Federal y su política monetaria. “A pesar de lo que afirmen los funcionarios del banco central, la Reserva Federal no es independiente. Nos preguntamos si responderán a la petición del presidente de detener la política monetaria restrictiva, o si el cártel de la banca privada que controla la Fed tiene otra idea”, apunta Siegner.

Hay que recordar que Donald Trump ha arremetido recientemente contra la Reserva Federal (unas críticas desde la Presidencia que no se producían desde los tiempos de Richard Nixon) y ha culpado a su política de subida de tipos de interés de la reciente debilidad de los mercados de capitales.

Desde Money Metals Exchange, Siegner aventura incluso que “una nueva corrección, provocada por una posible derrota de los republicanos en las urnas, podría convencer a Trump de sustituir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, por alguien más dócil, en especial si la Fed sigue con sus planes y vuelve a subir los tipos de interés en diciembre”.

En caso de que la Fed cambie su política, los mercados de metales preciosos se dispararían. “Las bolsas están empezando a pasarlo mal con las subidas de tipos de interés. Y si los funcionarios de la Fed siguen con sus planes y vuelven a subir los tipos en diciembre, puede que las acciones acaben por descarrilar”, apunta Siegner.

Noticia anterior

Las reservas de oro del Banco Central de Rusia superaron las 2.000 toneladas en septiembre

Noticia siguiente

Las importaciones de oro en India siguen en aumento y superarán las 800 toneladas a finales de año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las importaciones de oro en India siguen en aumento y superarán las 800 toneladas a finales de año

Las importaciones de oro en India siguen en aumento y superarán las 800 toneladas a finales de año

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil