Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El precio del paladio llegará a los 2.000 dólares la onza antes que el del oro

OI por OI
31 diciembre, 2019
en Metales Preciosos
Lingote de paladio

El paladio va a seguir siendo el metal precioso más valioso durante 2020. Después de registrar nuevos precios máximos a lo largo de 2019, los analistas coinciden en que el año que viene el precio del metal alcanzará los 2.000 dólares la onza, antes de que lo consiga el oro, que también se encuentra en una racha alcista.

Según explica el analista de TD Securities, Bart Melek, a Kitco News, “el paladio es el único metal que está subiendo, no solo en relación al oro, sino también a los metales industriales. Ni el aluminio ni el cobre están desempeñando una buena actuación. En cambio, el paladio está batiendo un récord tras otro”.

El precio del metal se ha incrementado un 60% en lo que llevamos de año, registrando nuevos máximos en los meses de marzo, julio, octubre y noviembre.

Para 2020, los analistas consideran que el paladio continuará superando los registros históricos, a pesar de que tengan lugar ciertas correcciones a lo largo del año.

En opinión de Melek, “no es especialmente sorprendente que el paladio esté teniendo una buena actuación. Creemos que puede alcanzar los 2.000 dólares la onza durante el segundo semestre de 2020, coincidiendo con la subida del precio del oro. Para el cuarto trimestre del año, creemos que el precio medio alcanzará esos 2.000 dólares la onza, aunque teniendo en cuenta que se pueden registrar fluctuaciones que lo llevarán hasta los 2.100 y 2.150 dólares”.

Los analistas coinciden en afirmar que los factores que están detrás de la subida del paladio son simplemente los fundamentos de suministro y demanda.

La mayor parte de la demanda de paladio procede de la industria del automóvil, que lo utiliza para la fabricación de catalizadores para reducir las emisiones contaminantes de los motores de gasolina.

Según Melek, “al final, lo que el mercado está descontando es la escasez de metal en el futuro. La industria minera no va a aumentar mucho su capacidad y el reciclaje se va a mantener estable. Esperamos algún punto de inflexión por el lado de la demanda y ningún crecimiento significativo por el lado del suministro”.

Desde Capital Economics, Caroline Bain asegura que ningún otro metal ha registrado una demanda tan importante como el paladio: “el mercado lleva años en situación de déficit de suministro y se ha registrado un aumento de la demanda debido al endurecimiento de la legislación que regula las emisiones contaminantes en China y la Unión Europea”.

En cuanto a la posible sustitución del paladio por platino, Melek asegura que “el platino es una alternativa a la que todo el mundo se refiere porque es un excelente catalizador, pero no actúa tan bien a altas temperaturas. Por tanto, no se puede reemplazar completamente el paladio por platino, sino tan solo modificar la mezcla. No puede ser una alternativa al 100%”.

Además, con el endurecimiento de la legislación sobre emisiones contaminantes, ningún fabricante querrá arriesgarse y por eso se van a realizar ensayos que pueden retrasar todo el proceso en al menos dos años.

Noticia anterior

American Eagle Platinum Proof 2020 “Búsqueda de la Felicidad”, en un mes a la venta

Noticia siguiente

Descubren una hucha con monedas de oro del siglo VII en unas excavaciones de Israel

OI

OI

Noticia siguiente
Monedas de oro del siglo VII encontradas en Israel

Descubren una hucha con monedas de oro del siglo VII en unas excavaciones de Israel

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies