Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El paladio, mejor metal del grupo del platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 mayo, 2017
en Metales Preciosos
El paladio, mejor metal del grupo del platino

El paladio ha recortado terreno al platino en 2016, impulsado por el crecimiento de la industria del automóvil.

El informe de GFMS Thomson Reuters sobre los metales del grupo del platino, publicado el pasado 9 de mayo, constata la caída del precio del platino por debajo de los 1.000 dólares la onza por primera vez desde 2005. Sin embargo, la caída de su precio en dólares no tiene su reflejo en otras divisas, ya que su precio en rand (moneda de Sudáfrica, uno de los principales productores de platino) creció un 9% en 2016, mientras que en rublos (la moneda de Rusia, otro de los grandes productores), ha crecido un 3%.

El margen entre los precios del platino y del paladio, que había permanecido alrededor de 1.000 dólares la onza entre 2007 y 2012, se ha reducido a menos de 200 dólares, debido a que 2016 ha sido un año de importante déficit, de 1,2 millones de onzas (37 Tm). Un déficit causado por la creciente demanda de paladio para la fabricación de catalizadores para la industria automovilística, que ha registrado importantes ventas en países como China.

El platino, en cambio, empleado para la fabricación de catalizadores de vehículos diésel, está sufriendo las presiones políticas sobre este tipo de motores, cuyas ventas han caído por debajo del 50% en Europa.

Platino

Según señala el informe de GFMS, la producción minera de platino cayó moderadamente en 2016, un 2%, hasta los 6,05 millones de onzas (188 Tm), debido a una menor producción en las cinco mayores minas de Sudáfrica.

 

El platino procedente del reciclaje de joyería creció un 5% el año pasado, hasta los 0,57 millones de onzas (17,9 Tm), impulsado por un aumento del 15% en el reciclaje de platino de joyería en China.

Respecto al reciclaje de catalizadores, también creció un 5% en 2016, recuperándose de la caída de 2015, para alcanzar los 1,04 millones de onzas (32,4 Tm).

En cuanto a la demanda, el consumo de platino para la fabricación de catalizadores creció un 2,2%, hasta los 3,3 millones de onzas (102,2 Tm), menos de la mitad del crecimiento de la demanda de paladio.

Este crecimiento se atribuye a una mayor demanda en Europa y países emergentes. En el caso de Europa, este despegue puede resultar sorprendente, tratándose del primer año completo tras el escándalo de Volkswagen y la consiguiente caída de cuota de mercado de los motores diésel.

La demanda de joyería cayó un 12%, hasta los 2,18 millones de onzas (67,7 Tm), lastrada por la baja demanda en China.

La demanda industrial promedió una subida del 17% interanual. La inversión minorista se contrajo un 7% sobre las cifras de 2015, hasta 0,54 millones de onzas (16,8 Tm). Una caída de la que es responsable Japón.

En Europa, la emisión de la versión en platino de la Filarmómica austriaca, por parte de la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria) ha contribuido a disparar las cifras de inversión, mientras que en los Estados Unidos se ha alcanzado el máximo de los últimos cuatro años.

Paladio

El déficit físico de paladio creció un cuarto en 2016, hasta los 1,2 millones de onzas (37,3 Tm), dejando el balance neto, tras los movimientos en los ETF, en un déficit de 0,67 millones de onzas (20,9 Tm).

 

Su producción minera se redujo un 2%, hasta los 6,57 millones de onzas (204 Tm), debido a la caída de la producción en Sudáfrica, Rusia y Canadá, a la que compensaron el incremento de la producción en Zimbabue y los Estados Unidos.

Paralelamente a este declive de la producción se produjo un incremento del reciclaje de paladio procedente de catalizadores, que creció un 7% en 2016, hasta los 1,72 millones de onzas (53,3 Tm), el segundo registro más alto.

Respecto al reciclaje de joyería, alcanzó en 2016 una cifra histórica, subiendo un 3% hasta los 0,27 millones de onzas (8,6 Tm).

La demanda de paladio por parte de la industria automovilística para la fabricación de catalizadores creció un 5%, alcanzando los 7,36 millones de onzas (228,9 Tm) el año pasado, marcando un máximo histórico por quinto año consecutivo. Cifra que fue posible gracias al crecimiento de la producción y ventas globales de vehículos de gasolina, cuya cuota de mercado se está recuperando en Europa.

En cambio, la demanda de paladio para aplicaciones industriales fue más débil: un 7% menos, para alcanzar su mínimo de la última década, hasta los 2,05 millones de onzas (63,9 Tm), lastrado por una caída de dos dígitos en el sector de la electrónica.

Perspectivas para 2017

Aunque el platino ha sido el metal precioso que peor se ha comportado en lo que llevamos de año, continuando la tradición que había apuntado en 2010, desde GFMS no creen que vaya a continuar esta tendencia, dado que el mercado ya ha descontado la desaceleración de la demanda de motores diésel. Por ello, el informe apunta al comienzo de la recuperación en los precios del platino, aunque con cautela.

Por su parte, el mercado del paladio continúa registrando un déficit persistente y un mercado cada vez más restringido. Esto se traduce en una importante recuperación de su precio por encima de los 800 dólares la onza antes de finales de este año.

Noticia anterior

La India cuadruplica sus importaciones de oro en abril

Noticia siguiente

Se disparan las ventas de bullion en 2016

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se disparan las ventas de bullion en 2016

Se disparan las ventas de bullion en 2016

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil