Icono del sitio Oroinformación

El paladio superará al platino en 2017

Los analistas consideran que los continuados déficit de suministro de platino y paladio van a provocar que los precios de ambos metales preciosos se disparen durante el año 2017. De hecho, se espera que el precio del paladio supere al del platino, debido a la importante demanda de este metal en la industria del automóvil, que tiene un peso especialmente importante en las economías de Estados Unidos y China.

Como ha comentado a Kitco el analista Mike Dragosits, director de estrategia de commodities en TD Securities“somos optimistas desde hace tiempo respecto a los metales del grupo del platino, y un poco más positivos sobre el paladio que sobre el platino”.

El déficit de suministro que se espera para el próximo año va a suponer una reducción en los ‘stocks’ existentes de estos metales, según apunta Robin Bahr, analista de metales de Société Générale. Tanto el platino como el paladio se usan en la industria automovilística, en concreto, en la fabricación de catalizadores.

Las previsiones de TDS contemplan que el déficit de suministro en el mercado del paladio se va a duplicar, desde las 600.000 onzas que ha registrado en 2016, hasta 1,2 millones el año que viene. Y en cuanto al platino, esperan que su déficit se incremente desde las 400.000 onzas de 2016 a entre 600.000 y 650.000 en 2017.

Respecto a los precios, desde Société Générale consideran que el precio del paladio subirá desde los 620 dólares de media en 2016 hasta los 750 en 2017, y el paladio desde los 1.000 dólares en 2016 a los 1.040 el año que viene.

Por su parte, TDS prevé un precio medio del paladio de 740 dólares en 2017 y 790 dólares en 2018. El platino subirá a un precio medio de 1.100 dólares en 2017 y 1.225 dólares en 2018.

El precio spot del platino el pasado 19 de diciembre en Nueva York era de 923 dólares la onza, por 680 dólares de la onza de paladio.

En opinión del analista de Société Générale, “los principales factores van a estar por lado de la demanda. Creemos que va a aumentar la demanda de platino y paladio para la fabricación de catalizadores”.

Desde TDS esperan que las ventas de automóviles en China sobrepasen a las de Estados Unidos, gracias a la prórroga de los incentivos fiscales por parte de las autoridades chinas, que han contribuido a incrementar las ventas.

La fortaleza del mercado chino tiende a favorecer al paladio, que se utiliza para la fabricación de catalizadores para los motores de gasolina, que tienen la mayor cuota de mercado en China y Estados Unidos. Además, la industria automovilística china es relativamente joven, por lo que no dispone de tantos vehículos para reciclar el metal de sus catalizadores. “Eso implica que cada vehículo nuevo es una fuente de demanda de paladio”, apunta Dragosits.

En cuanto a las fuentes de suministro, la mayor parte del platino procedente de la minería viene de Sudáfrica, donde el suministro se interrumpe frecuentemente por cuestiones laborales y por cortes eléctricos. En el caso del paladio, las reservas de Rusia han caído durante los dos últimos años. La mayoría de los analistas creen que estas reservas están casi agotadas, por lo que el suministro futuro está en peligro.

Lo que sí puede incrementarse en 2017 es la cantidad de metal obtenida por medio del reciclaje, debido a la subida de precios y la escasez de suministros.

Salir de la versión móvil