Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El paladio vuelve a superarse y alcanza su máximo desde el año 2001

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
El paladio vuelve a superarse y alcanza su máximo desde el año 2001

El precio del paladio creció un 2% en la sesión del martes, 28 de noviembre y alcanzó su precio más alto desde el pasado mes de febrero de 2001, debido a las expectativas de aumento de la demanda por parte del sector del automóvil. El oro, por su parte, cayó ligeramente, reaccionando al fortalecimiento del oro.

El nuevo máximo alcanzado por el paladio es de 1.028,30 dólares la onza, que es el nivel más alto registrado por este metal desde que en el mes de febrero de 2001 llegara a alcanzar los 1.075 dólares la onza (entre los días 4 y 5 de ese mes).

El metal ha reaccionado de esta manera a las buenas perspectivas de la industria automovilística (su principal demandante, para la fabricación de catalizadores) y, en general, al buen estado de la economía global.

Menos positiva ha sido la reacción del oro, que ha retrocedido ante el fortalecimiento del dólar, después de que el candidato a nuevo presidente de la Reserva Federal confirmara, en su comparecencia ante el Senado, que la Fed llevará a cabo una nueva subida de tipos de interés el próximo mes de diciembre.

En palabras de Powell, “la Reserva Federal debe responder de manera decisiva a cualquier posibilidad de crisis económica”. Sus palabras han provocado que el dólar remonte su posición en el índice que lo compara con otras seis divisas internacionales, en el que había registrado su mínimo de los últimos dos meses.

La subida de tipos de interés en los Estados Unidos va a ejercer presión sobre el precio del oro, ya que tiende a fortalecer al dólar e impulsar los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, lo que reduce el atractivo del oro para los inversores, que buscan activos más rentables a corto plazo.

El oro cerró la sesión del martes, 28 de noviembre, en la London Bullion Market Association, a 1.291,85 dólares la onza, después de haber alcanzado los 1.293,90 dólares a mitad de sesión. El precio spot cayó el miércoles, 29, en la apertura de la sesión, un 0,1%, hasta los 1.292,70 dólares la onza.

Durante este mes de noviembre, el precio del oro ha cotizado en sus márgenes más estrechos desde finales del año 2005. En opinión del responsable de estrategia de commodities de Saxo Bank, Ole Hansen, a Reuters, la futura votación sobre la reforma fiscal en el Congreso estadounidense y el incremento de la tensión geopolítica por los lanzamientos de misiles de Corea del Norte podrían generar algo más de actividad en el mercado del oro y provocar algún movimiento de precios que se saliera del rango negociado en noviembre.

Respecto a otros metales preciosos, la plata se dejó un 0,1% y cotizaba a 16,85 dólares la onza, mientras que el platino subía un 0,1%, hasta los 948,20 dólares, manteniéndose su posición por debajo del paladio desde finales del pasado mes de septiembre. Una situación que, según los analistas, se va a mantener durante los próximos meses.

Noticia anterior

El precio del platino, a 1.055 dólares y el paladio, a 975 en 2018, según HSBC

Noticia siguiente

La inversión en oro en Rusia es una cuestión del Estado, no de los ciudadanos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La inversión en oro en Rusia es una cuestión del Estado, no de los ciudadanos

La inversión en oro en Rusia es una cuestión del Estado, no de los ciudadanos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil