Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El platino, clave en cirugía para combatir la ruptura del aneurisma

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 agosto, 2018
en Tendencias
Bobina de platino insertada en un aneurisma para sellarlo

El platino no solo es un metal precioso, sino que sus aplicaciones en el campo de la medicina cobran cada vez mayor relevancia. Una de las últimas tiene relación con el aneurisma, una lesión arterial cuya ruptura puede provocar una grave hemorragia interna.

Según informan desde el Consejo Mundial de Inversiones en platino (WPIC, por sus siglas en inglés), se trata de una tecnología desarrollada por la compañía Cerenovus, filial de la multinacional Johnson & Johnson, basada en la nueva generación de bobinas fabricadas a base de platino, un producto en el que lleva trabajando desde 2015.

Estas nuevas bobinas van a desempeñar un importante papel en diversas áreas sanitarias, ya que el platino es uno de los pocos materiales que puede ser implantado en el cuerpo humano, gracias a sus características físicas: es inerte, biocompatible, con una alta conductividad y resistente a los rayos X y la corrosión.

Unas características que convierten al platino en un elemento indispensable en la fabricación de marcapasos, stents y en la cirugía laparoscópica.

La compañía Cerenovus está trabajando con platino para la cirugía relacionada con los aneurismas, inflamación en forma de globo de la pared de una arteria que la debilita y puede llegar a romperla, provocando una grave hemorragia interna.

Estos aneurismas se pueden producir en cualquiera de las arterias del cuerpo humano, incluyendo el cerebro, donde las intervenciones quirúrgicas siempre son más complicadas y conllevan mayor riesgo.

El procedimiento, que se denomina embolización del aneurisma o espiral endovascular, consiste en la implantación de una bobina de hilo de platino por medio de un catéter, aprovechando su visibilidad con rayos X. Esta bobina se introduce en el aneurisma, para rellenarlo, permitiendo que se coagule la sangre que está en su interior, lo que sella el aneurisma y reduce el riesgo de ruptura.

Esta espiral endovascular resulta mínimamente invasiva y es la fórmula más efectiva de trata el aneurisma sin recurrir a la cirugía tradicional, de mucho mayor riesgo en el caso de aneurismas en arterias cerebrales.

La última generación de bobinas de platino desarrolladas por Cerenovus son más flexibles y apenas tienen el grosor de un cabello humano, lo que les permite alcanzar una mayor densidad al enrollarse y sellar mejor el aneurisma, reduciendo la necesidad de volver a intervenir al paciente.

Soluciones como ésta ponen de relieve la importancia del platino en la tecnología médica, con aplicaciones que van desde prótesis de cadera, implantes cardíacos, tratamiento del cáncer y desarrollo de dispositivos neuronales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Unas aplicaciones que han hecho crecer la demanda de platino por parte del sector médico e industrial, paralelamente a su condición de metal precioso usado en joyería y como depósito de valor por parte de los inversores.

Noticia anterior

El banco más grande del mundo ve el oro a 1.312 dólares en diciembre

Noticia siguiente

Zimbabue incrementa su producción de oro en 2018 hasta las 35 toneladas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapa de Zimbabue visto a través de una lupa

Zimbabue incrementa su producción de oro en 2018 hasta las 35 toneladas

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies