Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El platino de Sudáfrica, clave en la nueva economía basada en el motor de hidrógeno

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 septiembre, 2019
en Metales Preciosos
Platino en granos

Factores como el encarecimiento de los combustibles fósiles y los problemas derivados de la contaminación en la aceleración del cambio climático han propiciado un nuevo impulso a la búsqueda de nuevas energías limpias. Entre ellas, el motor de pila de combustible de hidrógeno se presenta como una de las mejores alternativas, y en esta nueva tecnología tienen mucho que decir el platino y su principal productor, la República Sudafricana.

Como explica el CEO del Consejo de Minerales de Sudáfrica, Roger Baxter, en declaraciones recogidas por Mining Weekly, Sudáfrica está destinada a liderar el movimiento global hacia una economía impulsada por pilas de combustible de hidrógeno.

“El Gobierno de Sudáfrica, a nivel provincial y nacional, tiene que darse cuenta de los beneficios derivados de una economía movida por la pila de combustible de hidrógeno, a base de platino, para resultar competitiva a nivel global. Sudáfrica no solo tiene el platino necesario para dominar este movimiento global, sino también la tecnología y capacidad para ser competitiva en este terreno”, afirmó Baxter.

La tecnología basada en la pila de combustible permite la generación de energía de forma descentralizada y a una fracción del coste de otras energías, con un impacto medioambiental considerablemente menor.

“La puesta en marcha de una economía basada en la energía a partir del hidrógeno puede empezar a contrarrestar los efectos negativos del cambio climático en nuestro país. La capacidad de Sudáfrica para suministrar platino para desarrollar la tecnología de pilas de combustible no solo va a beneficiar económicamente al país, sino que también tendrá efectos beneficiosos para el medio ambiente a escala mundial”, apunta el responsable del departamento de minería de Sudáfrica.

Esta apuesta por la energía derivada de la pila de combustible de hidrógeno puede convertirse en un importante componente de la demanda de platino en el futuro. De momento, Sudáfrica produce alrededor del 9% de los catalizadores que se fabrican en el mundo y cuenta con la tecnología necesaria para fabricar los revestimientos de platino, esponjas cerámicas y sistemas de escape que requiere la industria de la pila de combustible.

Además, Sudáfrica acapara el 71% del suministro primario de platino, aunque la reiterada situación de superávit durante los últimos años ha puesto en una difícil situación a las minas sudafricanas, con la amenaza de cierre de muchas de ellas.

Para este año se espera un superávit de 350.000 onzas (10,9 Tm) que, aunque muy inferior a las 800.000 onzas (24,9 Tm) de 2018, sigue siendo una cantidad significativa.

Estrategia Nacional del Platino

El Consejo de Minerales de Sudáfrica ha elaborado una Estrategia Nacional del Platino, teniendo en cuanta la situación actual de esta industria en el país y la reducción global de la demanda de este metal. Su objetivo es desarrollar aún más la industria sudafricana del platino, por medio de un plan con cinco etapas de desarrollo, que culminarán con el establecimiento de una industria local de pilas de combustible.

Esta estrategia servirá también para “reverdecer” el planeta; fomentar la demanda de platino para la fabricación de pilas de combustible de hidrógeno, para el sector de la joyería y para la fabricación de nuevos productos utilizados en aplicaciones industriales; e incrementar la demanda del sector inversor.

Para la consolidación de la industria de fabricación de pilas de combustible, Roger Baxter apuesta por su utilización en los transportes públicos que, como ya hemos visto en Oroinformación, van a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de esta tecnología, como está sucediendo en países como Estados Unidos, China y Japón.

En la actualidad, la industria del platino de Sudáfrica está valorada en más de 10.000 millones de dólares y se espera que para el año 2050, cuando se haya implantado de forma exitosa los cinco pasos de la nueva Estrategia Nacional del Platino, su valor aumente hasta los 35.000 millones de dólares.

Noticia anterior

El precio del paladio no dejará de subir, pese a las correcciones a corto plazo

Noticia siguiente

Mineras canadienses se fusionan para explotar proyectos de oro y plata en Argentina y Chile

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mineras canadienses se fusionan para explotar proyectos de oro y plata en Argentina y Chile

Mineras canadienses se fusionan para explotar proyectos de oro y plata en Argentina y Chile

Últimas noticias

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies