Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El platino es parte de un avance que podría conducir al desarrollo de riñones artificiales

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
24 julio, 2020
en Tendencias
El platino es parte de un avance que podría conducir al desarrollo de riñones artificiales

La enfermedad renal puede ser una afección médica grave que afecta al diez por ciento de la población mundial. Solo en los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 37 millones de personas en este país sufren alguna forma de enfermedad renal crónica. De estos, alrededor de 700.000 personas por año desarrollarán una enfermedad renal en etapa terminal, que requiere diálisis o, como último recurso, un trasplante de riñón. En España la Enfermedad Renal Crónica sigue avanzando en los últimos años hasta alcanzar ya a más de 7 millones de pacientes, de los que más de 60.000 están en Tratamiento Renal Sustitutivo.

El World Platinum Invest Coucil informa que investigadores de ingeniería química han desarrollado recientemente en los Estados Unidos un dispositivo que simula las funciones de filtrado de sangre y transporte de iones del riñón humano. La tecnología podría transformar las opciones de tratamiento para las personas en la etapa final de la enfermedad renal gracias a las aportaciones de un metal precioso como el platino.

Su trabajo implica la creación de una nefrona sintética, la estructura en un riñón que regula la química de la sangre al filtrar la sangre para dispersar los nutrientes, incluidos los iones, en el cuerpo y eliminar el material de desecho. Químicamente, los iones se derivan de electrolitos como el sodio y el potasio, que se convierten en iones en solución. El equilibrio de electrolitos en nuestros cuerpos es esencial para el funcionamiento normal de nuestras células y órganos.

Para simular el proceso de filtración, los investigadores aplicaron una malla porosa hecha de platino para crear una ‘oblea’ que utiliza un campo eléctrico para forzar los iones a través de las membranas. La malla de platino sirve como electrodo cuando se aplica voltaje. El electrodo de malla permite el control independiente de las cámaras de transporte dentro del dispositivo, lo que a su vez permite a los investigadores seleccionar diferentes iones y ajustar las tasas de transporte de forma independiente, imitando con éxito el control específico del transporte de iones por el riñón.

El platino es el metal ideal para muchos componentes y dispositivos médicos, incluidos marcapasos e implantes cocleares, debido a sus propiedades físicas y químicas únicas. Es un excelente conductor eléctrico y, debido a su pureza, también es altamente biocompatible. Esto significa que el cuerpo humano tolera bien el platino y es poco probable que cause una reacción alérgica. Además, el platino es inerte y no se corroe dentro del cuerpo.

Los intentos de hacer un riñón artificial no han tenido éxito en el pasado. Es un área de medicina muy desafiante y compleja, ya que cada riñón tiene más de un millón de nefronas. Sin embargo, este último avance es significativo ya que, por primera vez, crea nano estructuras que filtran la sangre de manera similar a las nefronas biológicas.

Los investigadores creen que su descubrimiento podría tener el potencial de funcionar como un dispositivo independiente o en conjunción con la diálisis, con modificaciones menores que le permitan funcionar como un riñón artificial portátil.

 

Noticia anterior

Iamgold Corp. explotará la mina de oro “Côté” con producción de 7,3 millones de onzas

Noticia siguiente

La candidata a favor del patrón oro de Trump se acerca más a la poltrona de la Fed

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La candidata a favor del patrón oro de Trump se acerca más a la poltrona de la Fed

La candidata a favor del patrón oro de Trump se acerca más a la poltrona de la Fed

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies