Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

El platino ha servido de referencia para definir el kilogramo durante 130 años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 noviembre, 2018
en Tendencias
Cilindro de platino e iridio que constituye la referencia internacional del kilogramo

Además de ser un metal precioso con el que se acuñan monedas y se fabrican lingotes destinados a la inversión, el platino cuenta con numerosos usos industriales, el más destacado de los cuales es su presencia en los catalizadores que controlan las emisiones contaminantes en los motores diésel. Sin embargo, tiene otro uso más universal y, a la vez, desconocido: sus propiedades le han permitido, durante casi 130 años, servir de modelo para la definición del kilogramo.

Por definición, el kilogramo es la unidad básica de masa establecida en el Sistema Internacional de Unidades, cuya representación material es un cilindro de platino e iridio que se conserva desde el siglo XVIII en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas de la ciudad de Sèvres (Francia).

Este prototipo, modelo utilizado para definir el kilogramo, está compuesto de una aleación del 90% de platino y el 10% de iridio. Se trata de cilindro de 39 milímetros de altura y los mismos de diámetro, al que popularmente se conoce como ‘Le Grand K’.

Fue fabricado en el año 1889 y se conserva en una cámara acorazada, protegido por tres campanas de cristal al vacío y cerrado con tres llaves. Se escogió esta aleación de platino e iridio al ser la más estable, ya que no se dilata ni corroe con el paso del tiempo. Por ello se utilizó también para fabricar la barra que se convirtió en el modelo universal del metro de longitud, y que se conserva también en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (ver ambos objetos en la imagen).

Como explican desde el Consejo Mundial de Inversiones en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), solo se extrae de estas protecciones una vez cada 40 años, para limpiarlo y evitar que la acumulación de contaminación altere, aunque sea por unos microgramos, su peso.

Antes de su creación, tanto científicos como comerciantes se desesperaban ante la ausencia de un estándar adecuado para medir la masa. La creación de ‘Le Gran k’ trajo consigo la aparición de lo que conocemos como Sistema Métrico Decimal.

Sin embargo, hasta una referencia física como ‘Le Grand K’ no es inmune al paso del tiempo: el kilogramo es la única medida del Sistema Internacional cuya definición aún se basa en un objeto físico. Pero la ciencia y la industria necesitan una medida aún más exacta.

Esto ha obligado a emprender la búsqueda de una redefinición del kilogramo que ofrezca la estabilidad a largo plazo que no se puede conseguir con un objeto físico. Además, la última inspección del viejo ‘Le Grand K’ reveló que ha sufrido una pérdida infinitesimal de masa, equivalente a un grano de arena. Una cantidad ínfima pero que demuestra las limitaciones de utilizar como referencia un objeto.

Por este motivo, ‘Le Grand K’ será jubilado tan pronto como los países miembros de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas lo aprueben en la votación que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

El kilogramo será redefinido en términos de mecánica cuántica, utilizando la llamada ‘constante de Planck’. Una vez adoptada, esta nueva referencia podrá ser replicada en cualquier momento y lugar, y no se alterará con el paso del tiempo ni la contaminación, ya que es una definición matemática, no un objeto.

Los casi 130 años de vigencia de esta referencia para el kilogramo demuestran las propiedades única del platino, un metal de alta densidad y relativamente inerte o estable, que no se contamina ni se degrada con el paso del tiempo.

Además, el platino cuenta con otras importantes propiedades como su capacidad para actuar de catalizador en reacciones químicas y su maleabilidad, que lo hacen muy apropiado para una multitud de aplicaciones industriales, que van desde la medicina a la mecánica.

Según los datos del Consejo Mundial de Inversiones en Platino, se espera que la demanda de este metal crezca un 5% en 2018 con respecto a la cifra de 2017, impulsado tanto por las necesidades de la industria como por el creciente interés de los inversores por uno de los metales más escasos del mundo.

Noticia anterior

La demanda global de lingotes y monedas de oro creció un 28% en el tercer trimestre

Noticia siguiente

La refinería suiza Valcambi adquiere la estadounidense Republic Metals Corporation

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Producción de oro granulado en la refinería Valcambi (Suiza)

La refinería suiza Valcambi adquiere la estadounidense Republic Metals Corporation

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil