Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El platino, otra posibilidad para complementar las pensiones de jubilación

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 junio, 2019
en Mercados y finanzas
Cerdito hucha de platino

Los problemas que amenazan al futuro de las pensiones de jubilación no son exclusivos de España, sino que se repiten en los países occidentales, afectados por un envejecimiento de la población que provoca desequilibrios en la pirámide demográfica. Para complementar el sistema público de pensiones y mantener el poder adquisitivo de las personas que alcanzan la edad de jubilación, existen alternativas muy interesantes, como el oro o, incluso, otros metales preciosos menos utilizados en términos de inversión como el platino.

Como señalan desde el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), el platino es un metal muy raro, con unas propiedades físicas únicas y es, a la vez, un metal precioso y una materia prima industrial, lo que lo convierte en una interesante fuente de valor a largo plazo para los inversores.

Como tal, puede formar parte de los planes de ahorro destinados a complementar las pensiones públicas de jubilación. Una práctica que lleva años en el mercado, de la mano de compañías líderes como Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión, que comercializa planes de ahorro en oro físico.

Según explican desde el WPIC, el platino también puede servir para realizar esta función de complemento de las pensiones, para que los jubilados no pierdan su poder adquisitivo cuando se retiran del mundo laboral.

Existen muy diversas formas de invertir en platino (lingotes y monedas, ETF respaldados por platino, cuentas de inversión online…), que son susceptibles de integrarse en la cartera de los inversores que se van a jubilar.

Por ejemplo, el platino físico, en forma de lingotes o monedas de inversión (bullion) se utiliza habitualmente en los Estados Unidos como parte de los planes de jubilación denominados IRA (Individual Retirement Account), unos planes de los que ya hemos hablado en este periódico y que cuentan con importantes ventajas fiscales.

La normativa que regula estos planes exige que los lingotes o monedas de platino que se incluyan en los mismos sean de una pureza igual o superior al 99,95%.

Entre las monedas de inversión o bullion que, según esta normativa, son susceptibles de incluirse en estos planes individuales de jubilación, están la Britannia de platino, acuñada por la Royal Mint; la Filarmónica, de la Münze Österreich; la Hoja de Arce de la Royal Canadian Mint; o el American Eagle, de la United States Mint.

En cuanto a los lingotes de platino de inversión, varias refinerías y casas de la moneda internacionales ya los han puesto a disposición del público, en tamaños que oscilan entre 1 y 100 onzas (la onza troy equivale a 31,10 gramos).

También en el Reino Unido está empezando a popularizarse la inversión en platino. Los planes de pensiones denominados SIPP (Self-Invested Personal Pensión) constituyen un sistema aprobado por el Gobierno que permite agrupar diversos activos de inversión cuyo objetivo es complementar la jubilación, con diversos beneficios fiscales.

La legislación que regula estos planes permite la inclusión entre este grupo de activos de los lingotes, monedas y cuentas online de ahorro en platino.

El platino es una inversión muy popular en Japón, donde los inversores sienten cierta predilección por los lingotes de este metal. Además, el país cuenta con instrumentos como los planes de acumulación de platino (PAP), disponibles desde la década de los 80 del pasado siglo, que permiten a los ahorradores, por medio del pago de una cantidad mensual, ir adquiriendo platino que se depositará en una cuenta a la que tendrán acceso cuando llegue la edad de jubilación.

Como señalan desde el Consejo Mundial de Inversión en Platino, este metal es muy similar al oro como activo de inversión, ya que mantiene una correlación muy baja con otros activos financieros como los bonos del tesoro, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para diversificar la cartera de inversión y gestionar el riesgo de la misma.

Además, el platino también puede ejercer funciones similares a las del oro en términos de protección frente a la inflación y las fluctuaciones de las divisas.

Tradicionalmente, el precio del platino ha sido superior al del oro, debido a factores como su rareza (el año pasado se extrajeron de las minas apenas 185 toneladas de este metal, frente a algo más de 3.500 toneladas de oro y 26.600 de plata) y sus numerosos usos industriales.

Sin embargo, en estos momentos, su precio es inferior al del oro, lo que constituye un punto de entrada muy atractivo para los inversores, ya que esta situación se ha dado en muy pocas ocasiones durante los últimos años.

Noticia anterior

Oscura historia del lavado de oro en Suiza a través de un libro de Mark Pieth

Noticia siguiente

China sigue comprando oro mientras se deshace de bonos del Tesoro estadounidense

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Guerra comercial China-EEUU

China sigue comprando oro mientras se deshace de bonos del Tesoro estadounidense

Últimas noticias

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies