Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El platino se utiliza en la producción de hidrógeno “verde” como combustible sostenible

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
8 octubre, 2020
en Metales Preciosos
El platino se utiliza en la producción de hidrógeno “verde” como combustible sostenible

En los últimos meses las conversaciones sobre la revolución del hidrógeno se han convertido en acciones, con una serie de compromisos de gasto e inversiones que apuntan a un futuro en el que el hidrógeno será una fuente principal de combustible sostenible. Según el Consejo del Hidrógeno, 18 países ya han elaborado hojas de ruta o documentos estratégicos que exponen sus intenciones al respecto. 

Solo Alemania ha anunciado un plan de 7.900 millones de dólares para invertir en su economía de hidrógeno renovable, y la Unión Europea ha establecido planes ambiciosos para desarrollar la producción de hidrógeno renovable, con el objetivo de generar diez millones de toneladas de hidrógeno renovable, anualmente, en todo el territorio para 2030. El objetivo de la UE es que las tecnologías de hidrógeno renovable alcancen la madurez y se desplieguen a gran escala de 2030 a 2050, según dice el World Platinum Investment Council.

El hidrógeno, el elemento más abundante en la tierra, ya se utiliza como fuente de combustible en determinadas industrias. Como no contiene carbono, produce cero emisiones, solo agua. Sin embargo, sus credenciales como fuente de combustible verdaderamente sostenible se basan en la forma en que se produce. El hidrógeno verde está completamente libre de carbono, ya que su producción no implica el uso de combustibles fósiles.

La forma más conocida de producir hidrógeno es mediante la electrólisis del agua. Durante este proceso, se utiliza una corriente eléctrica para separar el agua en sus elementos componentes: hidrógeno y oxígeno. Cuando la corriente eléctrica se deriva de una fuente renovable, paneles fotovoltaicos solares o una turbina eólica, se conoce como hidrógeno verde.

Afirma el World Platinum Investment Council que el platino también juega un papel importante en esta forma ecológica de producir hidrógeno; se utiliza durante el proceso de electrólisis como catalizador para proporcionar el rendimiento y la durabilidad necesarios para los sistemas a escala comercial.

En la actualidad, solo una pequeña proporción, menos del uno por ciento, del hidrógeno producido es hidrógeno verde. El resto se obtiene extrayendo hidrógeno de combustibles fósiles como el metano, el gas natural o el carbón. Si el dióxido de carbono emitido en el proceso se captura y se entierra bajo tierra en un proceso conocido como captura y almacenamiento de carbono, se mitigan algunos de sus efectos ambientales nocivos. El hidrógeno producido por este método se llama hidrógeno azul. Se espera que el hidrógeno azul continúe utilizándose como un trampolín para lograr los objetivos de hidrógeno verde a más largo plazo mientras se incrementa la producción de energía renovable y se desarrolla la infraestructura.

De cara al futuro, el crecimiento potencial del hidrógeno verde en el sistema energético mundial es significativo. Su capacidad de almacenamiento de energía a largo plazo podría ayudar a descarbonizar los procesos industriales, de calefacción y de transporte. La Agencia Internacional de Energía Renovable IRENA estima que el mundo necesitará 19 exajulios de hidrógeno verde para el 2050, o entre 133 millones y 158 millones de toneladas al año, si el hidrógeno verde reemplaza el uso actual de combustibles fósiles en estos sectores.

El platino en las celdas de combustible para vehículos eléctricos de celdas de combustible ya es una fuente de demanda pequeña, pero creciente, de este metal precioso. Dado que se prevé que la economía mundial del hidrógeno valga 2,5 billones de dólares y respalde 30 millones de puestos de trabajo para 2050, el doble papel del platino en el desbloqueo del hidrógeno verde y sus usos lo sitúa en el punto óptimo, convirtiéndolo en un gran beneficiario a medida que la revolución del hidrógeno verde nos acerca. a la economía del hidrógeno.

Noticia anterior

La LBMA publica su primer informe sobre el suministro responsable de metales preciosos

Noticia siguiente

Los bancos centrales, vendedores netos de oro en agosto, por primera vez en año y medio

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Billetes de 100 dólares con lingotes de oro al fondo

Los bancos centrales, vendedores netos de oro en agosto, por primera vez en año y medio

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies