Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 enero, 2021
en Metales Preciosos
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino, el metal precioso que peor trayectoria ha protagonizado en los últimos años, puede recuperar su nivel de hace años, cuando superaba en precio a los demás. La creciente demanda de este metal por parte de la industria del automóvil, lo reducido de su suministro y la importancia que puede tener como materia prima para la producción de hidrógeno en los nuevos motores hacen que su precio pueda superar los 2.000 dólares la onza en los próximos cinco años.

En la actualidad, el platino cotiza a 1.118 dólares la onza, muy por debajo del oro. Tocó fondo el pasado 19 de marzo, cuando la caída generalizada de los metales preciosos lo llevó a cerrar la sesión a apenas 593 dólares la onza, su mínimo de los últimos 18 años.

Lejos queda el 4 de marzo de 2008, en que el metal cerró en la London Bullion Market Association (LBMA) a nada menos que 2.273 dólares la onza, multiplicando el precio del oro por casi 2,5 veces.

Sin embargo, todo apunta a que estamos al comienzo de una nueva etapa alcista para el platino, que puede convertirse en el metal precioso protagonista en los próximos años.

Según explica Neal Froneman, CEO de la mayor minera mundial de platino, la sudafricana Sibanye Stillwater, en una entrevista de Bloomberg, el precio del metal podría subir más del 80% en los próximos cuatro o cinco años, gracias a la recuperación de la economía global y a los problemas de suministro.

De hecho, la demanda de metales del grupo de platino ha rebotado hacia niveles similares a los de antes de la pandemia. En el caso del platino, su precio se ha duplicado respecto al mínimo registrado en marzo pasado.

Una de las claves ha sido la recuperación de la industria automovilística en China, la mayor del mundo, que utiliza platino para fabricar catalizadores con los que reducir las emisiones contaminantes de los vehículos.

Según Froneman, “el platino apenas acaba de empezar a revalorarse y esta tendencia va a continuar. No hay razones para que no llegue a cotizar a 2.000 dólares la onza y, probablemente, por encima de esa cantidad”.

Una opinión que, según Bloomberg, conviene tener en cuenta, ya que Froneman tiene un agudo olfato para este mercado. Hace cuatro años, al CEO de Sibanye se le criticó el excesivo precio pagado por la adquisición de la minera de paladio estadounidense Stillwater. Desde entonces, el precio del paladio se ha multiplicado casi por cuatro, lo que ha permitido a la minera sudafricana reanudar el pago de dividendos y amortizar deuda.

En el caso del platino, su despegue puede venir por el aumento de su uso para la producción de pilas de combustible de hidrógeno. Además, algunos fabricantes de China y Norteamérica ya están experimentando la sustitución de paladio por platino en la fabricación de catalizadores para los automóviles con motor de gasolina, debido al precio que ha alcanzado el paladio en el mercado.

Según Froneman, la nueva tecnología desarrollada por la compañía alemana BASF para reemplazar de forma parcial el paladio en los catalizadores podría disparar la demanda de paladio en al menos 300.000 onzas anuales (9,33 Tm).

El CEO de Sibanye Stillwater no es el único optimista respecto al futuro del platino; desde el banco holandés ABN Amro, su analista de metales preciosos Georgette Boele cree que el metal podría alcanzar los 1.500 dólares la onza en 2022, desde los 1.100 en que se mueve actualmente.

Por lo demás, Neal Froneman anunció en la entrevista que Sibanye Stillwater está sopesando la posibilidad de anunciar un dividendo de entre el 7 y el 8% y se plantea realizar alguna adquisición en el sector de los metales utilizados para fabricar baterías, como litio, níquel, cobalto, manganeso y grafito.

También está estudiando incorporar nuevas explotaciones de oro, aunque reconocen que es complicado encontrar activos de valor en el actual entorno.

Noticia anterior

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Noticia siguiente

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil