Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El platino, un metal precioso relativamente moderno y muy difícil de fundir

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 agosto, 2019
en Tendencias
Árbol de anillos de platino fundidos

A diferencia de otros metales preciosos como el oro y la plata, que llevan muchos siglos con nosotros y han sido utilizados por numerosas civilizaciones para acuñar moneda y para fabricar diversos tipos de joyas y adornos. En cambio, el platino se ha incorporado muy recientemente al grupo de los metales preciosos y, debido a sus propiedades físicas y químicas, solo se ha podido utilizar desde hace muy poco tiempo para fabricar joyas y acuñar monedas.

Como explican desde el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), el platino es, a la vez, un metal precioso y un metal industrial, debido a sus singulares propiedades físicas y químicas. Como metal precioso, es muy apreciado en joyería por su pureza, brillo y resistencia. Y como metal industrial, su elevado punto de fusión, su densidad y su estabilidad lo hacen muy adecuado para innumerables aplicaciones, especialmente en el campo de la medicina.

A diferencia de otros metales preciosos como el oro, con el que la Humanidad ha tenido contacto desde hace miles de años, el platino fue descubierto a mediados del siglo XVIII y han sido precisamente las propiedades que lo hacen tan apreciado las que han imposibilitado su uso hasta fechas muy recientes.

En especial, la elevada temperatura de fusión de este metal ha resultado un desafío durante muchos años para los investigadores. De hecho, no fue hasta el año 1782 cuando se logró fundirlo por primera vez, lo que permitiría que comenzara a utilizarse en los sectores joyero e industrial.

La Humanidad lleva fundiendo metales y dándoles forma en moldes desde al menos el año 3.200 a. C., fecha aproximada de fabricación del objeto moldeado más antiguo, una rana de cobre.

En fechas antiguas, era la única técnica con que los artesanos podían dar forma a los objetos metálicos. Hoy día, se utiliza para crear objetos que no pueden crearse de otra manera, por motivos prácticos o económicos.

En el caso de la industria joyera, la técnica del fundido de múltiples piezas permite evitar la repetición de procedimientos tan costosos como soldar y cortar para realizar intrincados diseños.

También se utiliza la técnica del fundido para elaborar productos más grandes o complejos que se utilizan en sectores como el del automóvil, el aeroespacial, el de generación de electricidad o el sector médico, donde los objetos se hacen de una pieza y al tamaño requerido.

Como explican desde el Consejo Mundial de Inversión en Platino, la habilidad de fundir platino para el sector joyero se desarrolló durante décadas y se ha beneficiado de la aparición de nuevas tecnologías que han permitido la creación de diseños de alta calidad, imprescindibles en el mundo de la joyería moderna.

Entre estas nuevas técnicas está la del fundido a altas temperaturas, inicialmente utilizado por la industria aeroespacial, además de nuevos procedimientos de densificación que ayudan a eliminar la contracción del platino cuando el metal pasa de estado líquido a sólido.

Según el WPIC, el uso industrial del platino, incluyendo el fundido, superó al resto de segmentos de la demanda de este metal por primera vez desde 2011, alcanzando el 35% de la demanda neta.

El segundo mayor segmento de demanda fue el de joyería, con un 34% de la demanda neta.

Noticia anterior

La falta de acuerdo entre China y EEUU dispara el oro a 1.500 dólares la onza

Noticia siguiente

El oro alcanza su precio máximo de todos los tiempos hasta en 73 países

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Chapas con banderas de países del mundo

El oro alcanza su precio máximo de todos los tiempos hasta en 73 países

Últimas noticias

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies