Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El platino y las restricciones a los vehículos más contaminantes en Alemania

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 marzo, 2018
en Metales Preciosos
El platino y las restricciones a los vehículos más contaminantes en Alemania

El pasado martes, 27 de febrero, un tribunal alemán anunciaba las restricciones de circulación por ciertas áreas de Stuttgart y Düsseldorf a los vehículos más antiguos y contaminantes. Una medida que podría influir negativamente en la evolución del precio del platino.

Según el informe Precious Metals Weekly que elabora la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, aunque estas restricciones se han encontrado con la oposición tanto del Gobierno alemán como de los fabricantes de automóviles, la decisión del tribunal abre la puerta a que los gobiernos locales limiten la circulación de los vehículos más contaminantes.

“Es una decisión que supone un nuevo obstáculo a la evolución del precio del platino, que ya tiene que enfrentarse a un entorno de suministro y demanda muy poco favorable y, por tanto, a un creciente superávit físico”, señala el informe.

A pesar de todas estas complicaciones, el comportamiento del platino durante lo que llevamos de año ha sido mucho más positivo que el del resto de metales preciosos, con un crecimiento del 6%, que se compara favorablemente con el estancamiento del platino o la revalorización del 2% en el oro. Una subida que tiene mucho que ver con la apuesta de los inversores por un metal que había protagonizado la peor actuación de entre los metales preciosos en 2017.

Esta dinámica positiva, según los analistas de Metals Focus, le permitió al platino obtener una pequeña prima sobre el paladio, por vez primera desde el pasado mes de septiembre. Un resultado que refleja también la presión a la que se ha visto sometido el mercado del paladio, debido al debilitamiento de los stocks y a la recogida de beneficios por parte de los inversores.

El breve respiro del que disfrutó el platino no duró mucho y el metal volvió a cotizar por debajo del paladio, con una diferencia que se ha vuelto a ampliar hasta los 65 dólares la onza. Desde Metals Focus no descartan que esta situación pueda repetirse alguna vez más durante 2018, y el platino vuelva a colocarse, aunque brevemente por encima del paladio.

En opinión de los analistas de Metals Focus, dada la estrecha relación entre el platino y el oro, una subida del precio de éste podría arrastrar a aquél.

Por su parte, la bajada de los precios de las acciones en Estados Unidos va a impactar en el paladio, lo que podría impulsar al platino ligeramente por encima de su “hermano”. “Sin embargo, a medio plazo, el paladio se va a seguir beneficiando de unas favorables condiciones de oferta y demanda”, señala el informe.

Esta última viene marcada por un incremento de la demanda de catalizadores para automóviles, que provocó, a su vez, un aumento de la demanda global de paladio por parte del sector de la automoción desde los 5,7 millones de onzas (177,3 Tm) de 2010 a un récord estimado de 8,2 millones de onzas (255 Tm) en 2017.

Como resultado, el paladio registró un déficit físico de 700.000 onzas (21,8 Tm), el sexto consecutivo en otros tantos años. Para 2018, Metals Focus estima un nuevo déficit, de alrededor de un millón de onzas (31,1 Tm).

Esta serie de déficits consecutivos han provocado una caída de los stocks en superficie desde los 18 millones de onzas (560 Tm) de finales de 2010 hasta una estimación de algo menos de 14 millones de onzas (435,5 Tm) a finales de este año.

El platino, por su parte, se enfrenta a una serie de obstáculos: por la parte del suministro, no parece que vaya a haber recortes en la producción, especialmente en Sudáfrica (el mayor productor mundial de platino). De hecho, en el pasado la industria del platino había logrado esquivar la caída del precio en dólares gracias a la depreciación del rand, la moneda sudafricana. Sin embargo, la recuperación parcial de éste (a la que ha contribuido la salida de Jacob Zuma del Gobierno), ha provocado una caída de los precios locales a mínimos no vistos desde agosto de 2012.

Además, los analistas de Metals Focus creen que con la actual tasa de paro de Sudáfrica (alrededor de un 27%), resulta muy complicado desde el punto de vista político acometer recortes en la producción minera del país.

En cuanto a la demanda, las restricciones a los vehículos más contaminantes que se están planteando en Alemania van a ser una rémora más para el metal. Desde la consultora estiman que la demanda global de platino por parte del sector de automoción se elevó a 3,4 millones de onzas (105,75 Tm), desde los 3 millones de onzas (93 Tm) de 2010, lo que va a contribuir a que el sector registre un superávit físico estimado en 400.000 onzas (12,44 Tm) en 2017, que será de 500.000 onzas (15,55 Tm) a finales de este año.

“Aunque es posible que durante este año veamos al platino superar en alguna ocasión la cotización del paladio, va a ser poco menos que un espejismo. Más pronto o más tarde, el paladio va a imponer sus fundamentos más sólidos y restablecer el statu quo”, concluye el informe.

Noticia anterior

Un siglo de soberanos británicos de oro acuñados en las cecas de Australia

Noticia siguiente

Scotgold comenzará a explotar la primera mina de oro y plata de Escocia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Scotgold comenzará a explotar la primera mina de oro y plata de Escocia

Scotgold comenzará a explotar la primera mina de oro y plata de Escocia

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil