Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro brillará aún más en junio de 2019, según las previsiones de ING

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 junio, 2018
en Mercados y finanzas
El precio del oro brillará aún más en junio de 2019, según las previsiones de ING

El precio del oro volverá a subir por encima de los 1.300 dólares la onza y llegará a superar los 1.400, impulsado por la debilidad del dólar, el crecimiento de la deuda estadounidense y el incremento de la demanda física de metal.

Según las previsiones de Oliver Nugent, analista de commodities del banco holandés ING, el oro promediará un precio de 1.400 dólares la onza durante el segundo trimestre de 2019, coincidiendo con la caída del dólar y el aumento del déficit en Estados Unidos.

Desde ING señalan que el oro apenas ha reaccionado hasta ahora al anuncio por parte de la administración Trump de la imposición de aranceles sobre el aluminio y el acero importado de Canadá, México y la Unión Europea.

Un punto clave para el precio del oro puede ser la celebración de la cumbre del G7, que ha tenido lugar entre el 8 y el 9 de junio en Canadá. Según Nugent, cualquier escalada de tensiones entre los líderes de los países afectados por esta guerra comercial jugará a favor del oro, ya que va a poner en valor la condición de valor refugio del oro, que se puede ver impulsado, además, por una probable caída del dólar.

El informe de ING subraya además que el oro se va a ver beneficiado por datos como las exportaciones de metal desde Suiza en abril, que propiciaron una subida interanual del 2% en el primer cuatrimestre del año, gracias al incremento de la demanda desde China.

Otro factor que va a beneficiar al precio del oro, según ING, es la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro: “desde que alcanzaron su máximo el 16 de mayo, los bonos del Tesoro estadounidense han experimentado una importante caída, lo que ha permitido alcanzar un breve respiro al precio del oro, por encima de los 1.300 dólares la onza”.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años ha caído desde el 3,1 al 2,78%, antes de recuperarse brevemente, aunque sin volver a alcanzar la barrera del 3%.

Según ING, una de las razones de la tímida respuesta del oro a la caída de los rendimientos de los bonos es una rebaja en la perspectiva de inflación. A ello hay que añadir la posibilidad de que la Reserva Federal deje subir la inflación por encima del objetivo del 2%, lo que jugaría a favor del oro en el largo plazo.

“Cualquier desviación de la ruta marcada respecto a las subidas de tipos en EEUU por parte de la Reserva Federal será positiva para los inversores en oro a largo plazo y contribuyen a nuestra estimación de que el oro va a brillar más el año que viene”, señala el informe de ING.

Por otro lado, desde el banco holandés señalan que el factor geopolítico va a tener menor importancia de lo que se pensaba hace unas semanas, ya que la situación política en Italia se ha estabilizado, el nuevo Gobierno español ya ha tomado posesión y la cumbre Estados Unidos-Corea del Norte está nuevamente en la agenda.

Noticia anterior

El papel del oro en la II Guerra Mundial: Hitler y la Operación Fish

Noticia siguiente

El seguro suizo AHV/AVS cambia inversiones swaps por oro físico

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El seguro suizo AHV/AVS cambia inversiones swaps por oro físico

El seguro suizo AHV/AVS cambia inversiones swaps por oro físico

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil