Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El precio del oro cae un 1% después de la moderada intervención de Trump sobre Irán

OI por OI
9 enero, 2020
en Mercados y finanzas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El mercado esperaba con expectación la anunciada intervención del presidente estadounidense, Donald Trump, ante los medios de comunicación, tras el bombardeo por parte de Irán de varias bases militares de EEUU. Sin embargo, el presidente descartó de momento más acciones militares y optó por sanciones económicas, lo que redujo las expectativas alcistas del oro.

El precio del oro cayó ligeramente tras la intervención pública de Donald Trump, en la que el presidente estadounidense hizo gala de una moderación que sorprendió a los mercados, en su postura respecto a los ataques de Irán con misiles sobre dos bases militares de EEUU.

En su discurso, Trump destacó que no se había producido ninguna baja en los bombardeos y que las bases militares habían sufrido daños de escasa cuantía. Según el presidente estadounidense, Irán ha dado ahora un paso atrás en su intención de continuar con los ataques contra objetivos de EEUU.

Además, el mandatario descartó la posibilidad de que el Ejército estadounidense emprenda nuevas acciones militares contra Irán y añadió que su Gobierno va a imponer más sanciones económicas contra este país, “hasta que cambien su actitud”.

El precio del oro reaccionó con una caída del 1% en la sesión, debido al cambio en el sentimiento de los inversores al comprobar la moderación de los comentarios de Trump.

Este cambio ha atraído de nuevo su atención hacia otros activos con mayor riesgo, después de una semana en la que el precio del metal se había disparado hasta acercarse a los 1.600 dólares la onza, debido al recrudecimiento de la crisis en Oriente Próximo, tras el asesinato del general iraní Qassem Soleimani en un bombardeo del Ejército estadounidense y la posterior represalia de Irán en forma de ataques a dos bases militares de EEUU.

Pese a la aparente moderación de la que ha hecho gala Donald Trump en su última intervención pública, los analistas consideran que la crisis de Oriente Próximo va a seguir siendo uno de los factores geopolíticos que más van a influir en la subida del precio del oro en 2020, junto con la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y la celebración de elecciones presidenciales en EEUU en noviembre.

De hecho, desde BNP Paribas, su analista Shafali Sachdev ha asegurado que los inversores deberían vender las divisas que tengan de los países importadores de patróleo y sustituirlas por oro, para proteger adecuadamente sus carteras de inversión ante el conflicto entre EEUU e Irán.

Noticia anterior

Las ventas de lingotes y monedas de oro de la Perth Mint australiana, en máximos tres años

Noticia siguiente

Turquía, Rusia y la India, los países que compraron más oro en el último mes

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro amontonados

Turquía, Rusia y la India, los países que compraron más oro en el último mes

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies