Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El rally del oro eleva el valor en bolsa de las 50 mayores mineras por encima del billón de dólares

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 octubre, 2020
en Minería
El rally del oro eleva el valor en bolsa de las 50 mayores mineras por encima del billón de dólares

La clasificación de Mining.com de las 50 compañías mineras más grandes del mundo según el valor de mercado muestra una industria que se recupera de su caída de la Covid-19 y avanza hacia territorio positivo en el cuarto trimestre de 2020.

Las 50 compañías mineras más valiosas del mundo, según análisis de Mining.com, agregaron 80.200 millones de dólares en capitalización de mercado durante los tres primeros meses del año,  hasta fines de septiembre, gracias al aumento de los precios del oro y la plata, los precios del mineral de hierro firmemente en tres dígitos y un precio del cobre que coquetea con los máximos de dos años.

Las grandes compañías mineras parecían preparadas para unirse al club del billón de dólares a principios de 2020, pero la pandemia torpedeó las primeras etapas de un repunte cíclico para la industria, retrasando el hito nueve meses.

Medido desde el punto álgido de la pandemia en marzo-abril, el índice se ha recuperado en casi 330.000 millones de dólares.

Los productores primarios de oro y las compañías de regalías de metales preciosos ahora representan más de un tercio del valor de los 50 principales y contribuyeron con 130 mil millones de dólares de las ganancias desde la caída del primer trimestre.

Nueve de cada diez de los países con mejor desempeño durante el trimestre son productores de oro. El número 2 en la lista de ganadores es el gigante del cobre Freeport McMoRan, que, gracias a su mina “Grasberg”, también se ubica como uno de los mayores productores de oro del mundo.

Las novedades de este año son Evolution Mining, B2Gold y Yamana; Newmont y Barrick Gold ahora parecen estar arraigados en los cinco primeros puestos del ranking, mientras que Polyus, de Moscú, se convierte en el tercer minero de metales preciosos en llegar al top 10 después de haber obtenido también un impulso de su estatus como cobertura del rublo.

La compañía minera de oro con sede en San Petersburgo, Polymetal, ha subido 10 posiciones en el ranking este año y, a pesar de perder al gigante de potasa excluido de la lista, Uralkali, el valor combinado de las empresas rusas subió de manera relativa durante el trimestre, y ahora constituye casi el 12% del ranking a pesar de un desempeño inferior.

La mala racha de Glencore continúa con el comerciante y minero suizos integrados cayendo fuera del top 10 después de una caída del valor de mercado de 14,5 mil millones de dólares en lo que va del año agravada por la depreciación de la libra esterlina.

Por su parte, Anglo American sumó 4.400 millones de dólares durante el último trimestre, pero se mantiene casi un 30% por debajo de sus niveles de apertura del año, mientras que Vedanta de India regresa después de caer al número 49 al final del primer trimestre.

Noticia anterior

Una empresa española fabrica el vidrio más lujoso del mundo, con oro y platino

Noticia siguiente

Una victoria de Joe Biden en las elecciones sería más positiva para el precio del oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Joe Biden, candidato demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos

Una victoria de Joe Biden en las elecciones sería más positiva para el precio del oro

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies