La debilidad del dólar estadounidense y la caída de los rendimientos de los bonos del tesoro permitieron que el oro subiera a su nivel máximo de los últimos tres meses, superando de nuevo la barrera de los 1.800 dólares la onza.
El precio spot del oro se encuentra, en el momento de escribir estas líneas, en los 1.820 dólares la onza, su nivel más alto de los últimos tres meses. El fixing de Londres alcanzó los 1.813,15 dólares al cierre de la sesión del jueves, 6 de mayo en la London Bullion Market Association (LBMA).
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años han seguido cayendo, lo que aumenta el atractivo del oro para los inversores, al reducir su coste de oportunidad.
Por su parte, el Índice Dólar (que compara la divisa estadounidense con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense) cayó también un 0,4% y se encuentra ahora mismo en torno a los 90 puntos, lo que beneficia a los inversores en oro de divisas diferentes a la estadounidense.
Según señalaba el analista de OANDA Edward Moya a Reuters, “a pesar del optimismo sobre la economía, la Reserva Federal no parece dispuesta a apearse de su postura moderada todavía, así que el temor de los inversores al aumento de la inflación debería disparar el precio del oro”.
De momento, la Reserva Federal planea mantener los tipos de interés cercanos al 0% y mantener las compras de activos por valor de 120.000 millones de dólares mensuales hasta que vea “un progreso sustancial” hacia el pleno empleo y hacia su objetivo flexible del 2% de inflación.
Desde Kitco Metals, su analista Jim Wyckoff cree que, una vez superados los 1.800 dólares la onza, el precio del oro va a seguir moviéndose hacia arriba, al menos a corto plazo. Y ello a pesar de que el índice semanal de desempleo en los Estados Unidos ha caído a su mínimo en 13 meses, lo que resulta un indicativo de la recuperación de la economía del país.
Los analistas coinciden en que si el oro es capaz de mantener este nivel durante unas cuantas sesiones más, es probable que pueda acercarse de nuevo a los 1.900 dólares la onza.