Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro no caerá mucho más, aunque tardará en rebotar, según ING

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 mayo, 2018
en Mercados y finanzas
El precio del oro no caerá mucho más, aunque tardará en rebotar, según ING

La demanda física, la incertidumbre geopolítica y la inflación son los tres factores que, a corto plazo, hacen aconsejable que los inversores mantengan sus posiciones en oro, a pesar de que el precio de éste haya caído por debajo de los 1.300 dólares la onza.

Es la opinión del estratega de commodities del banco holandés ING, Oliver Nugent, en una nota publicada el pasado viernes, 18 de mayo. Un día en el que se confirmaba que el precio del oro cerraba la semana por debajo del nivel de los 1.300 dólares la onza por primera vez en lo que llevamos de año.

En concreto, la sesión de la London Bullion Market Association (LBMA) cerraba a 1.288,30 dólares la onza, muy por debajo del máximo registrado hasta ahora en 2018, y que fue de 1.354,95 dólares, el 25 de enero.

En la apertura de los mercados del lunes, 21 de mayo, el precio spot bajaba un 0,12%, hasta los 1.290 dólares la onza. Desde ING, sin embargo, creen que la bajada del precio del oro no durará mucho más, aunque sí se espera que no se produzca un rebote significativo hasta dentro de dos meses.

Según Nugent, “las cosas no van a empeorar mucho más, aunque pasará algún tiempo antes de que veamos alguna mejora. Creemos que los inversores a largo plazo van a propiciar que el oro toque suelo y mantendrán sus inversiones aunque el oro esté ensombrecido por otros activos más brillantes y con retornos más atractivos a corto plazo”.

En opinión del analista de ING, el nivel de los ETF, que se ha incrementado a su máximo desde 2013, es una prueba de que el oro no va a seguir cayendo, ya que no se han advertido signos de liquidación pese a la bajada del precio.

Por otro lado, desde ING prevén que la subida del dólar se va a revertir hacia finales de año, ya que la incertidumbre respecto a la política en los Estados Unidos va a comenzar a pasarle factura a la divisa norteamericana. En el punto de mira de los analistas se halla la celebración de elecciones en varios estados, cuyos resultados podrían acelerar las tensiones políticas y lastrar la evolución del dólar. Ello, junto con las perspectivas de una subida de la inflación, constituye el caldo de cultivo idóneo para una subida del precio del oro.

La demanda física de metal también va a contribuir a esta subida del precio, según el informe de ING, ya que su impacto va a desempeñar un papel importante en reducir la bajada del oro. Una demanda que ha caído en el primer trimestre del año, lastrada por el importante descenso en la India.

Sin embargo, desde ING se muestran optimistas respecto a la evolución de esta demanda el resto del año, ya que la caída del primer trimestre se considera una cuestión coyuntural, debido al menos número de festividades en el calendario indio con respecto a otros trimestres. Hay que recordar que las festividades en la India suelen ir unidas a un aumento del consumo de oro.

La incertidumbre geopolítica mundial también va a ser un apoyo para el precio del oro, en especial la negociación con Corea del Norte y el enfrentamiento comercial entre los Estados Unidos y la Unión Europea.

Noticia anterior

El paladio dejará de estar por encima del platino, según BMO Capital Markets

Noticia siguiente

Éstos son los motivos por los que la plata continúa estando infravalorada

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Éstos son los motivos por los que la plata continúa estando infravalorada

Éstos son los motivos por los que la plata continúa estando infravalorada

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil