Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro promediará los 1.338 dólares la onza durante 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 septiembre, 2018
en Mercados y finanzas
Sede de Royal Canadian Bank en Toronto (Canadá)

Los cinco meses consecutivos de caída del precio del oro, hasta establecerse en torno a los 1.200 dólares la onza, han provocado que los analistas de materias primas del RBC Capital Markets hayan reducido sus previsiones para el año 2019, para el que estiman un precio medio de 1.338 dólares la onza.

Según el informe de actualización de previsiones publicado el pasado 24 de septiembre por RBC Capital Markets, el precio medio del oro durante el cuarto trimestre de 2018 será de 1.266 dólares la onza, en vez de los 1.281 dólares previstos en un principio.

De igual forma, los analistas del banco canadiense han rebajado el precio previsto para el conjunto del año 2018 a 1.279 dólares la onza. Para el año 2019, la previsión actualizada es de 1.338 dólares la onza, en vez de los 1.351 previstos inicialmente.

A pesar de la rebaja en las previsiones, los analistas siguen siendo optimistas respecto a la evolución del precio del oro en el futuro cercano. Según señalan en el informe, “aunque va a continuar esta debilidad, en nuestra opinión el precio del oro persiste en estar por debajo de los niveles justificables”.

Uno de los principales factores que han contribuido en mantener el precio del oro en estos niveles, a pesar de la incertidumbre en los mercados de capitales, es el hecho de que la percepción del riesgo por parte de los inversores ha cambiado de forma significativa.

En su opinión, para que se registre una subida significativa del precio, el mercado necesita que se registre un impacto negativo en la economía global, provocado por la guerra comercial, lo suficientemente importante como para compensar el efecto provocado por la fortaleza del dólar y provocar que los inversores vuelvan a acudir al oro como valor refugio.

Desde RBC Capital Markets no prevén que el oro recupere a corto plazo el nivel de los 1.400 dólares la onza, aunque consideran que el precio actual es un buen punto de entrada para los inversores.

Según el informe, uno de los próximos acontecimientos que podrían actuar como catalizadores para lograr que el precio del oro dé un salto desde el actual nivel de los 1.200 dólares la onza son las elecciones de mitad de legislatura en los Estados Unidos, que se celebrarán el próximo mes de noviembre.

Noticia anterior

“El Grupo SEMPI ha realizado un gran esfuerzo para impulsar Oroinformación y consolidarlo como el número 1 en su sector”

Noticia siguiente

El Consejo Mundial del Oro reconoce la importancia de China como productor y consumidor

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El presidente de Shandong Gold, Chen Yumin, junto al presidente del Consejo Mundial del Oro, David Harquail

El Consejo Mundial del Oro reconoce la importancia de China como productor y consumidor

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil