Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro reacciona al alza tras un nuevo recorte de tipos de interés de la Reserva Federal

OI por OI
31 octubre, 2019
en Mercados y finanzas
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

El oro ha reaccionado al alza en la apertura de la sesión de este jueves, 31 de octubre, después de que la Reserva Federal estadounidense anunciara el tercer recorte de tipos de interés en lo que llevamos de 2019.

El precio del oro subió a comienzos de la sesión de este jueves, después de que la Reserva Federal estadounidense anunciara, como estaba previsto, un nuevo recorte de los tipos de interés.

El mercado ya había descontado esta nueva bajada de tipos, incluso a pesar de que la Fed no hubiera dejado muy claro en anteriores declaraciones que pensaba continuar con esta política de recortes.

El precio spot del oro subió un 0,3% al inicio de la sesión, hasta los 1.499,06 dólares la onza, mientras que los futuros de oro estadounidenses ganaban otro 0,3% y se situaban en 1.501,40 dólares.

Por su parte, la London Bullion Market Association (LBMA) cerró la sesión del 30 de octubre con el oro a 1.492,10 dólares la onza.

La Reserva Federal anunció el pasado miércoles 30 de octubre un nuevo recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés, el tercero en lo que llevamos de año, que deja los tipos de referencia en una horquilla de entre 1,5 y 1,75%.

El organismo que preside Jerome Powell adoptó esta decisión con el objetivo de contribuir a sostener el crecimiento de la economía estadounidense, a pesar de la ralentización que está afectando a la economía de otros países.

Sin embargo, desde la propia Fed han aclarado que no se producirán nuevos recortes de tipos a no ser que la economía estadounidense experimente un empeoramiento notable.

Según Powell, la economía estadounidense se está comportando bien y se espera que continúe así con la actual política monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal. Unas declaraciones que han limitado la subida del precio del oro.

Por su parte, las bolsas asiáticas han celebrado la decisión de la Fed, mientras que los mercados de futuros estadounidenses han escalado posiciones.

Según Reuters, los inversores están ahora más pendientes de lo que pueda decidir el Banco Central de Japón, que podría revisar a la baja sus previsiones respecto al índice de precios al consumo, aunque no modificaría su política monetaria, en la esperanza de que un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ponga fin a 15 meses de incertidumbre y temores de recesión.

Por su parte, el dólar reaccionó a la baja ante el recorte de tipo de la Fed, perdiendo un 0,2% en el Índice Dólar, que lo compara con una cesta de divisas internacionales (euro, libra esterlina, franco suizo, corona sueca, dólar canadiense y yen japonés) y que ahora se sitúa en 97,427 puntos.

Una bajada del dólar significa un aumento de la demanda de metales preciosos por parte de los inversores que pagan con otras divisas, ya que el precio de éstos está expresado en dólares.

Por lo demás, la Asociación del Oro de China publicó el pasado miércoles 30 de octubre sus últimos datos: el mayor productor y consumidor mundial de oro redujo su consumo de los nueve primeros meses del año un 9,58%, hasta las 768,31 toneladas, respecto al mismo periodo del año pasado.

Noticia anterior

Los inversores ecologistas tienen una opción válida en el oro limpio, extraído sin mercurio

Noticia siguiente

El platino podría revertir la tendencia respecto al oro y el paladio, y volver a subir de precio

OI

OI

Noticia siguiente
Lingote de platino de Heraeus

El platino podría revertir la tendencia respecto al oro y el paladio, y volver a subir de precio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil