Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro rebota tras bajar de 1.300 dólares por primera vez en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 mayo, 2018
en Mercados y finanzas
El precio del oro rebota tras bajar de 1.300 dólares por primera vez en 2018

El precio del oro ha recuperado la senda del crecimiento después de la caída experimentada el pasado 15 de mayo, que lo llevó por debajo de los 1.300 dólares la onza por vez primera en lo que llevamos de año 2018.

El oro cerró la sesión del pasado 15 de mayo en la London Bullion Market Association (LBMA) a 1.295 dólares la onza, una importante caída desde los 1.319,85 dólares que había registrado en la sesión anterior, que los analistas han atribuido al fortalecimiento del dólar y a la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

El Índice Dólar, que pone en relación a la moneda estadounidense con otra serie de divisas internacionales (euro, libra esterlina, franco suizo, corona sueca, yen japonés y dólar canadiense), ganó un 0,06%, para situarse en 93,20.

Por lo que se refiere a los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, sus rendimientos crecieron hasta 3,089% a primera hora de la mañana del 16 de mayo, lo que supone su nivel más alto de los últimos siete años.

Esta subida de los rendimientos amplía el margen de los tipos de interés entre Estados Unidos y otras economías desarrolladas, lo que incrementa el interés del dólar. Precisamente, los activos que están relacionados con el dólar (como el oro, cuyo precio se establece en esta divisa), son muy sensibles a las subidas de éste, ya que implican que el oro se encarece para los inversores en divisas diferentes al propio dólar.

Además, la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro atrae a los inversores frente al oro, del que se suele decir que no ofrece rendimientos.

Sin embargo, el metal ya ha comenzado a recuperarse: el precio spot creció un 0,3%, hasta los 1.293,89 dólares la onza a comienzos de la sesión del 16 de mayo, después de ceder un 1,7% en la sesión anterior, registrando su nivel mínimo del año, en 1.288,31 dólares la onza.

La industria del oro no se ha mostrado preocupada por el hecho de que el oro haya perdido el nivel de los 1.300 dólares la onza, ya que consideran que para que el precio dé el salto que los analistas pronostican, es necesario que tome impulso, incluso bajando por debajo de su nivel de resistencia.

Noticia anterior

Los metales preciosos subirán un 3% en 2018, según el Banco Mundial

Noticia siguiente

La LBMA suspende a la refinería rusa Ekaterinburg de la lista Good Delivery

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La LBMA suspende a la refinería rusa Ekaterinburg de la lista Good Delivery

La LBMA suspende a la refinería rusa Ekaterinburg de la lista Good Delivery

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil