Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El precio del oro rondará los 1.250 dólares la onza a finales de septiembre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 mayo, 2018
en Mercados y finanzas
El precio del oro rondará los 1.250 dólares la onza a finales de septiembre

La bajada de precio que ha llevado al oro por debajo de la barrera de los 1.300 dólares la onza se va a mantener durante los próximos meses. Desde el banco holandés ABN Amro estiman que el precio bajará hasta los 1.275 dólares la onza a finales de junio, para establecerse en torno a los 1.250 dólares a finales de septiembre.

Según la analista senior de metales preciosos de ABN Amro, Georgette Boele, en el informe Precious Metals Report, los factores que van a lastrar el precio del oro durante los próximos meses van a ser la revalorización del dólar y la subida de la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense.

“La debilidad del precio del oro comenzó cuando se volvieron a alinear el dólar y los rendimientos de los bonos estadounidenses, tras cuatro meses de divergencias. La combinación de un dólar más fuerte y mayor rentabilidad nominal y real de los bonos a 10 años ha resultado ser un entorno muy negativo para el precio del oro”, señala el informe.

De hecho, el oro perdió la semana pasada su base psicológica de resistencia, la barrera de los 1.300 dólares la onza, por primera vez en lo que llevamos de año y ha continuado bajando en las sesiones siguientes. En la sesión del pasado 22 de mayo en la London Bullion Market Association (LBMA), el precio de cierre fue de 1.293,05 dólares la onza.

Desde ABN creen que el oro aún no ha tocado fondo y podría cerrar el año con un precio medio de 1.250 dólares la onza: “creemos que la debilidad del oro va a seguir durante las próximas semanas y meses. Es probable que el precio caiga por debajo de los 1.275 dólares la onza y se acerque a los 1.250 dólares a finales de año, a lo que seguirá una estabilización”, apunta la analista del banco holandés.

La previsión apunta también a que la rentabilidad de los bonos del Tesoro subirá hasta el 3,2% antes de finales de año y que la Reserva Federal estadounidense subirá los tipos de interés otros 75 puntos básicos en 2018 y 50 más en 2019.

Además, la analista estima que el dólar aún le queda potencial de subida, aunque no tanto como para considerar la llegada de otro mercado alcista, por lo que la subida de la divisa norteamericana y la caída del precio del oro serán modestas.

De todas formas, desde ABN Amro recuerdan que éste puede ser un buen momento para comprar oro, ya que esta caída del precio del metal no va a extenderse demasiado en el tiempo. La complicada perspectiva de futuro que afronta el dólar estadounidense va a provocar que, según las estimaciones del banco holandés, el precio del oro se dispare por encima de los 1.400 dólares la onza durante 2019.

Noticia anterior

La crisis política italiana solo influirá a corto plazo en el precio del oro

Noticia siguiente

Canadá acuña la primera moneda de plata con un carrusel que funciona

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Canadá acuña la primera moneda de plata con un carrusel que funciona

Canadá acuña la primera moneda de plata con un carrusel que funciona

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies