Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El precio del oro roza los 1.300 dólares la onza, su máximo desde octubre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
El precio del oro roza los 1.300 dólares la onza, su máximo desde octubre

El oro volvió a subir hasta máximos de las últimas seis semanas, rozando otra vez la barrera psicológica de los 1.300 dólares, apoyado por el debilitamiento del dólar en vísperas de la comparecencia en el Congreso del candidato a presidir la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, y por la posible votación de la reforma fiscal en el Senado de EEUU.

La sesión del lunes, 27 de noviembre, en la London Bullion Market Association, se cerró con el oro a 1.294,90 dólares la onza. En la mañana del martes, 28, el precio spot subía un 0,1%, hasta los 1.295,31 dólares la onza, después de haber rozado en la sesión anterior los 1.299,13 dólares, el máximo desde el pasado 16 de octubre.

Al mismo tiempo, el dólar se acercaba a su cambio mínimo de los últimos dos meses con respecto al yen japonés. El índice dólar (DXY), que compara a esta divisa con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el dólar canadiense y el yen japonés, ha caído un 9,10% en lo que llevamos de año, lo que ha repercutido de manera positiva en el precio del oro.

Este martes está previsto que comparezca ante el Senado estadounidense el candidato a presidir la Reserva Federal, Jerome Powell, para ser confirmado en su nuevo cargo. Sus declaraciones hasta el momento hacen pensar que su política monetaria va a ser continuista con respecto a la de sus predecesores, Janet Yellen y Ben Bernanke.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Dallas, Robert Kaplan, se ha mostrado partidario de realizar una subida de tipos de interés en diciembre y continuar con varias más en 2018 ya que, en su opinión, esperar demasiado antes de aplicar una política monetaria más restrictiva puede incrementar el riesgo de entrar en recesión.

Hay que tener en cuenta que las subidas de tipos de interés incrementan el rendimiento de las acciones y de los bonos del Tesoro, que son activos que rivalizan con el oro por atraer a los inversores, por lo que, en momentos de subida de tipos, el precio del metal suele resentirse.

Sin embargo, dentro de la propia Reserva Federal hay voces críticas con esta política de subida de tipos que promueve Kaplan: el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, votó en contra de las dos subidas de tipos llevadas a cabo en 2017 y anunció que hará lo mismo con la previsible propuesta de subida de tipos de diciembre.

Noticia anterior

Los expertos analizan la región australiana de Pilbara en busca de oro

Noticia siguiente

Rusia acumula oro para responder al dominio mundial del dólar

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rusia acumula oro para responder al dominio mundial del dólar

Rusia acumula oro para responder al dominio mundial del dólar

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies