Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El precio del oro se mantendrá por encima de los 1.700 dólares, según Bank of America

OI por OI
13 septiembre, 2022
en Mercados y finanzas
Sede de Bank of America en Boston (EEUU)

La evolución del oro durante los últimos meses ha decepcionado a muchos inversores, ya que el metal precioso se ha dejado un 5% de su valor en lo que llevamos de año. Sin embargo, los analistas son optimistas respecto a su evolución hasta finales de año y creen que se mantendrá por encima de los 1.700 dólares la onza.

Según un informe publicado por el banco estadounidense Bank of America y recogido por Kitco News, en el entorno actual, los precios del oro están entre un 10% y un 15% por encima de su valor razonable: “en nuestra opinión, el mercado del oro está teniendo en cuenta los vértices de ruptura muy por encima del 3% en este momento. En conjunto, podemos justificar que los precios del oro se estabilicen justo por debajo de los 1.700 dólares la onza a finales de año”.

Aunque el dólar estadounidense y la subida de los tipos de interés en EEUU siguen constituyendo fuertes vientos en contra para el mercado del oro, los analistas de Bank of America creen que el suelo del oro es sólido por ahora: “para que el oro alcance los 1.500 dólares la onza, los tipos nominales a 10 años tendrían que llegar al 4%, lo que parece difícil en el contexto de la desaceleración de la economía estadounidense”.

Los comentarios de Bank of America se producen en un momento en el que la Reserva Federal estadounidense está a punto de subir los tipos de interés en 75 puntos básicos a finales de este mes. Los economistas de Bank of America prevén que los tipos de interés nominales podrían terminar el año entre el 4,00% y el 4,25%; al mismo tiempo, se espera que los tipos de interés reales alcancen un máximo del 3% en el primer semestre de 2023 y caigan hasta el 2,50% a finales del próximo año.

Los analistas de materias primas afirman que esta evolución de los tipos de interés reales será positiva para el oro: “el hecho de que la Fed señale una ralentización del ciclo de subidas puede acabar atrayendo a nuevos compradores al mercado. Nuestros estrategas de divisas también esperan un dólar más débil. Por lo tanto, seguimos esperando que el oro suba a medida que nos acercamos a 2023”.

En cuanto a otros factores que apoyan el mercado del oro, desde Bank of America apuntan al crecimiento continuo de la demanda de los bancos centrales: “sorprendentemente, las compras han sido relativamente amplias, con las autoridades monetarias de Turquía, Egipto, Irak, India e Irlanda, todas añadiendo a sus reservas. Estas cifras confirman que los bancos centrales siguen siendo conservadores en un entorno geopolítico cada vez más incierto. Sin embargo, aunque las compras de las autoridades monetarias son un apoyo, su proporción de alrededor del 20% en el total de la inversión implícita es muy baja. El 20% de la inversión total implícita no suele ser suficiente para impulsar las subidas”.

Bank of America también ve una creciente demanda de India y China, los dos mayores mercados de oro del mundo.

Noticia anterior

La ratio iPhone/oro, una forma original de comprobar el impacto de la inflación

Noticia siguiente

El Gobierno de Venezuela expulsa a los pequeños mineros para exprimir sus minas de oro

OI

OI

Noticia siguiente
Nicolás Maduro y lingotes de oro

El Gobierno de Venezuela expulsa a los pequeños mineros para exprimir sus minas de oro

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil